LA DOMINACIÓN EUROPEA DEL MUNDO EL IMPERIALISMO: 1870 – 1914 LAS GRANDES POTENCIAS EUROPEAS: LA Inglaterra VICTORIANA (1838-1901) Época de esplendor, progreso, estabilidad y expansión ultramarina que va desde el reinado de Victoria I hasta la I Guerra Mundial – Economía:
Método DE CAMBIO EN PRODUCTIVIDAD: este enfoque Consiste en que los problemas ambientales surgen de lo que se es conocido como Fallas de mercado. Situaciones en la que el mercado no funciona como un Asignado óptimo de recursos naturales están vinculados con los conceptos de Externalid
Guerra Fría.Rivalidad surgida tras la Segunda Guerra Mundial entre la Uníón Soviética y Estados Unidos. Dicha rivalidad presidíó las relaciones internacionales durante las siguientes décadas y su principal consecuencia fue la división del mundo en dos bloques ideológicos enfrentados,
1. APARATO CIRCULATORIO Está constituido por los sistemas sanguíneo o cardiovascular y linfático. SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO O CARDIOVASCULAR. Tras la digestión los nutrientes absorbidos son distribuidos por el organismo. El oxígeno que llega a los pulmones es transportado has
TEMA 12 : La segunda República española (1931-1936) 1. La proclamación de La República y el periodo constituyente Abril De 1931 se celebra elecciones municipales en España y las Candidaturas republicano–Socialistas triunfan aunque el número de Concejales monárquicos era superior
1.- Propósito ¿Dentro de que empresa nos encontramos? 2.-ESTRUCTURA ¿Cómo se divide el trabajo? 3.- RELACIONES ¿Cómo maneja el conflicto?¿con nuestra tecnología? 4.- RECOMPENSA ¿Hay algún incentivo? 5.- LIDERAZGO ¿alguien mantiene el equilibrio?¿que tipo de liderazgo hay? 6.- MECANISM
8.1.Macroeconomía: analiza los problemas económicos desde una perspectiva agregada o de conjunto, interpretando el funcionamiento de la economía de un conjunto de un país. En los anteriores temas analizamos la relación entre las familias y las empresas en los diferentes tipos de merca
Modernismo Movimiento cultural, Estético y literario que se basa en la búsqueda de nuevas formas de expresión, Que supone una renovación y cuya principal carácterística es la belleza formal, El esteticismo. Defiende el arte por el arte. En el ámbito literario, el padre Del movimiento
¿Cuál es el motivo de la concepción de la familia? Ser el componente fundamental de toda sociedad, donde cada individuo, unido por lazos de sangre, afinidades o adopción logra proyectarse y desarrollarse¿Para qué nace el código de familia? Para regular los derechos de las familias, la