El Reinado de Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración (1902-1923) En 1902, Alfonso XIII inició su reinado, coincidiendo con una profunda crisis tras el desastre del 98. Los partidos dinásticos, conservadores y liberales, propusieron reformas, pero el sistema de la Restauración se
España en el Siglo XX: Dictadura, Guerra y Transformación Social La Dictadura de Primo de Rivera y el final del reinado de Alfonso XIII El 13 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, mandó ocupar los servicios telefónicos de Barcelona y leyó un co
Panorama general del reinado de Alfonso XIII Alfonso XIII desempeñó un papel activo en la política. Los partidos del “turno” se dividieron y el caciquismo se fue debilitando. Las mayorías en las Cortes fueron escasas y al fraccionamiento parlamentario contribuyó la aparición y crecimi
Evolución Poética y Compromiso Social de Miguel Hernández Inicios y Formación Tanto la educación religiosa recibida en su infancia como la amistad con el poeta Ramón Sijé lo llevaron a desarrollar una tendencia literaria clasista marcada por una ferviente fe religiosa, como vemos en e
La Semana Trágica y sus Consecuencias La Semana Trágica tuvo un brutal coste humano: un centenar de muertos, heridos, destrucciones… La represión fue muy dura y culminó con el juicio sin garantías y la ejecución de Francisco Ferrer y Guardia, pedagogo anarquista y fundador de la
La Segunda República (1931-1936) El nuevo régimen republicano se mostraba como una oportunidad para democratizar y modernizar el Estado mediante reformas económicas y sociales. Sin embargo, la República nació en circunstancias difíciles en el ámbito nacional. La falta de tradición dem
Segunda República (1931-1936) 1931 12 de abril: Se proclama la Segunda República. Quema de conventos en Madrid. 1932 Pronunciamiento del general Sanjurjo. Se concede la autonomía a Cataluña. Agitación anarquista catalana. Se disuelve la Compañía de Jesús. 1933 Fundación de Falange Esp
La Segunda República: Proclamación, Gobierno Provisional y Constitución de 1931 El Sufragio Femenino La Segunda República se proclamó el 14 de abril de 1931, tras el éxito republicano en las elecciones municipales. Estas elecciones tuvieron un carácter plebiscitario de apoyo o rechazo
La Segunda República Española (1931-1936): Definición Breve La Segunda República fue proclamada el 14 de abril de 1931 y comportó la instauración de un régimen plenamente democrático que desplegó un amplio programa reformista, impulsado por republicanos y socialistas. El Bienio Conser
España: De la Crisis del 98 a la Guerra Civil La Crisis del 98 y el Regeneracionismo En 1898, Estados Unidos declaró la guerra a España tras el hundimiento del acorazado Maine en La Habana. La derrota española supuso la pérdida de las últimas colonias (Filipinas, Cuba, Puerto Rico), c