Proclamación de la Segunda República (1931) La Segunda República fue el periodo más crucial de la historia de España. Nació en un contexto de inestabilidad, marcado por los gobiernos de Berenguer y Aznar. El Pacto de San Sebastián unió a republicanos y socialistas contra la monarquía,
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) Los problemas que aquejaban a España provocaron un levantamiento militar y la llegada de la dictadura. Miguel Primo de Rivera dio un golpe de Estado y, con el apoyo de otros militares, tomó el poder. Directorio Militar (1923-1925) Se suspend
Constitución de 1931 Parte Dogmática Características principales: Igualdad de los ciudadanos ante la ley. Sufragio universal masculino y femenino. Separación Iglesia-Estado y proclamación del Estado laico (Art. 3: sin religión oficial). Reconocimiento de derechos y libertades. Soberan