¿Qué es la Nueva Era? La Nueva Era (New Age) es un movimiento filosófico-religioso caracterizado por ser un sincretismo, es decir, una fusión o mezcla de doctrinas provenientes de diferentes ámbitos. Entre las influencias más notables se encuentran: Budismo Cristianismo Gnosticismo (c
1. ¿Aprender filosofía o aprender a filosofar? Conocer las preguntas fundamentales de la filosofía y reflexionar sobre algunas respuestas que se han dado a lo largo de su historia permite aprender filosofía. Reflexionar sobre las preguntas fundamentales de la filosofía permite también
Logoterapia: La Búsqueda del Sentido La logoterapia proviene de la palabra griega logos, que equivale a “sentido”, “significado” o “propósito”. Esta terapia se centra en el sentido de la existencia humana y en la búsqueda de ese sentido por parte del hombre. De acuerdo con esta postur
Lenguaje y Comunicación Significado (Meaning): En relación con el signo lingüístico, según Saussure, el significado es el contenido mental que le es dado a este signo. Es el concepto o idea que se asocia al signo en todo tipo de comunicación, como es el contenido mental. Este depende
Hombre y Moral El hombre es un ser moral porque permanentemente tiene una actitud valorativa de los hechos y acciones, calificando como bueno o malo todo cuanto le rodea. Esta actitud valorativa es tan importante que surge una disciplina. Para comprender todo esto, hemos de partir pre
Alienación Religiosa según Feuerbach La realidad no es la idea, sino la materia y, más concretamente, el hombre. Pero un hombre genérico, es decir, el género humano. El hombre necesita conocerse. Entonces se enfrenta consigo mismo, se opone a sí mismo como objeto de su conocimiento. L
El hombre, como especie, accederá a la etapa de Ilustración como fruto de una realización histórica. Para entenderlo, hay que partir del concepto de hombre y de la dinámica de la historia. 1. La Paradoja en el Hombre El hombre es fenómeno y noúmeno, dos dimensiones “irreconciliables”,
Capítulo 16: Raza, Etnicidad y Migración El término raza es ampliamente utilizado, a menudo para describir diferencias biológicas. Sin embargo, no existe una base científica para su uso en las ciencias sociales. La ‘raza’ es sociológicamente relevante debido a la racializa
Reformas del Bienio Reformista (1931-1933) Entre 1931 y 1933, Manuel Azaña impulsó un programa de reformas con el objetivo de modernizar y democratizar la sociedad española. Reforma del Ejército Tenía como objetivo modernizar las Fuerzas Armadas, subordinarlas a la autoridad civil y h
Contexto del Helenismo El Helenismo surge tras la victoria de Alejandro Magno sobre el Imperio Persa, fusionando las culturas griegas con Egipto y Oriente hasta la India. Este periodo de 300 años se caracteriza por una sociedad donde la cultura y lengua griegas juegan un papel central