Problemas de la República de Weimar y Ascenso del Nazismo Problemas de la República de Weimar La República de Weimar enfrentó múltiples desafíos que contribuyeron a su inestabilidad y eventual caída: Revueltas de la izquierda radical: Grupos socialdemócratas radicales que buscaban una
Definiciones de Términos Políticos y Sociales Autoritarismo y Conceptos Relacionados Autoritarismo: Actitud de quien ejerce con exceso su autoridad. Líder: Persona a la que un grupo sigue reconociéndola como jefe. Excluir: Quitar a alguien o algo del lugar que ocupaba. Potestad: Domin
Causas de la Segunda Guerra Mundial El Tratado de Versalles, en lugar de fomentar la reconciliación, generó humillación y resentimiento, especialmente en Alemania e Italia, impulsando el revanchismo. La crisis de 1929 creó un contexto de depresión que favoreció el surgimiento de los f
1. Relaciones Internacionales tras la Primera Guerra Mundial Situación en EEUU: Estados Unidos se consolidó como la primera potencia mundial debido a la ausencia de destrucción en su territorio, bajas pérdidas humanas y grandes beneficios por la venta de productos durante la guerra. S
La Segunda Guerra Mundial: El Conflicto Más Devastador del Siglo XX La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más brutal y devastador del siglo XX. La destrucción, crueldad y barbarie alcanzadas por las sociedades que lideraban el progreso del mundo sembraron dudas e incertidumbres s
El Arte Degenerado y la Consolidación del Poder Nazi El arte moderno fue catalogado como degenerado, prohibiéndose toda producción realizada por judíos, así como todos los contenidos relacionados con el pacifismo, el humanismo, el liberalismo, la democracia, el marxismo o el comunismo
BOLXEVIQUES: Denominación adoptada en 1903 polos membros do sector máis radical do POSDR, liderados por Lenin, que rexeitaban a colaboración coa burguesía. Apostaban pola revolución socialista e a ditadura do proletariado sempre que se desen as «condicións obxectivas». RÉPUBLICA SOCIA
El Crack del 29 y sus Consecuencias La quiebra bancaria fue la primera consecuencia del crack del 29, de la cual derivarían las demás. Muchos bancos no lograron cobrar los créditos a sus clientes y otros, por temor, retiraron sus depósitos, lo que provocó que, en menos de tres años, q
Fascismo en Italia El fascismo se implantó en Italia en 1922, siendo la primera manifestación clara de la crisis posterior a la victoria aliada en la Gran Guerra. Se caracterizó por su oposición violenta a la revolución social (defendida por comunistas) y a la reforma democrática (def
La Ideología Fascista Características del Fascismo El fascismo defendía el establecimiento de un estado totalitario capaz de controlar todas las esferas de la vida. Propugnaba la primacía del Estado sobre el individuo. Apoyaba un sistema político dictatorial de partido único. Este par