La Crítica de Nietzsche a la Metafísica Occidental Nietzsche identifica en Sócrates y Platón el origen del nihilismo que atraviesa la historia de Occidente. Para él, la afirmación de un «mundo verdadero» trascendente, más allá del «mundo sensible», surge del miedo al devenir de la vid
Vasallaje a la Ciudadanía Moral Las virtudes y los vicios son personales, pero dependen de la situación social. Muchas condiciones sociales afectan a las personas y van generando una actitud generalizada y difícil de superar. El vasallaje es propio del régimen feudal y es una relación
Puntos en Común Crítica a la Religión Tanto Karl Marx como Friedrich Nietzsche coinciden en su crítica a la religión. Nietzsche define la religión cristiana como «platonismo para el pueblo», representando la tendencia antivital de la cultura occidental. Para Marx, la religión es el «o
La Empresa El Éxito Empresarial El éxito de una empresa requiere de objetivos claros y bien establecidos, además de una misión preestablecida. Estructura de una Empresa Estructura Centralizada: Sobresalen los cargos directivos. Estructura Descentralizada: Se delega la toma de decision
Moral, Evolución Humana y Sociedad Anómica Introducción a la Ética La ética, parte de la axiología dentro de la ontología, estudia el bien y el mal en la conducta humana dentro del orden natural. La sindéresis es la capacidad natural para juzgar rectamente, distinguiendo el bien del m
Política POLÍTICA: Actividad en la que grupos, organizaciones o sociedades toman decisiones de manera colectiva. AUTORIDAD: Persona o grupo de personas que ejercen el poder institucionalizado, es decir, organizado, reconocido y no cuestionado. LEGITIMIDAD: Es el reconocimiento, acepta
Introducción a la Ética y la Moral 1. ¿De qué se encarga la ética y la moral? La ética y la moral se encargan de que las ideas, conductas y costumbres que desarrolla una persona se apeguen a un esquema que permita considerarlas como aceptables o buenas. 2. ¿Cuál es el origen de la éti
1. Introducción al Vitalismo: Dos Perspectivas El vitalismo, doctrina que exalta la vida en todas sus formas, se opone al racionalismo y se manifiesta en diversas corrientes. Dos de las más importantes durante los siglos XIX y XX son: 1.1. La Concepción Biológica de Nietzsche Friedric
Introducción Nietzsche critica la razón y la cultura occidental, desafiando la idea de que la razón es la mejor herramienta del pensamiento humano. Dice que la razón ha sido tanto útil como dañina en nuestra cultura, y nos anima a cuestionar nuestras creencias y a ver las cosas desde
Problema de la moral en Santo Tomás Dios es también el objeto último de la voluntad humana; el ser y la bondad son equivalentes; así, Dios, por ser el ser superior, es también la bondad perfecta e infinita. La vida moral está dirigida hacia el logro de la beatitud. Para Santo Tomás, t