Década de los años 40: la novela existencial En los primeros años de la novela española de posguerra, se produce un estancamiento en el género narrativo, condicionado por la fuerte censura y por la situación del país. La aportación más interesante viene de la mano de Camilo José Cela,
T6: Miguel Delibes Miguel Delibes conjugó su labor de novelista con el periodismo. Tiene una obra muy extensa caracterizada por la sobriedad, la sencillez y la riqueza del lenguaje, y una gran capacidad para reproducir registros lingüísticos y describir ambientes o personajes. Sus obr
Francisco Umbral Madrid (1932-2007) Columna en el periódico “El Mundo” muy divertida y muy bien pagada Salió mucho en televisión, carácter escandaloso, hablaba con frecuencia de mujeres. Apareció en el programa de Mercedes Mila en Antena 3, “Queremos saber”, fue a hablar de su libro “
Rasgos estéticos comunes Cada uno de los poetas del 27 cultiva la poesía con una voz muy original; sin embargo, comparten rasgos comunes: Búsqueda del equilibrio y de la armonía entre diversas tendencias: equilibrio entre lo intelectual y lo sentimental. Alternan hermetismo y claridad
Texto Argumentativo y Modalización El texto argumentativo es aquel en el que el emisor busca convencer al receptor de la validez de sus opiniones o persuadirlo para que realice una acción. La modalización, por otro lado, se refiere a las marcas lingüísticas que revelan la presencia de
Las Vanguardias en España Con el término vanguardia, tomado del francés avant-garde, se han designado aquellos movimientos que se oponen —frecuentemente, con virulencia— a la estética anterior y que proponen con sendos manifiestos concepciones profundamente nuevas del arte y la litera
Generación del 27 Rasgos generacionales Edad aproximada y convivencia estrecha con lazos de amistad. Acontecimiento generacional: tercer centenario de la muerte de Góngora, celebrado en el Ateneo de Sevilla. Formación académica semejante. Estilo Renovación léxica: búsqueda de un lengu
La Generación del 98 Contexto histórico y características La Generación del 98 fue un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social que siguió a la pérdida de las últimas colonias españolas en América en
Temas y Tópicos del Barroco El Barroco se caracteriza por la exploración de temas como: El amor: Se habla de la pasión intensa, resaltando su fuerza y sentido trascendente. La belleza de la mujer amada se aleja de la armonía renacentista y supera la naturaleza, vinculándose con el car
La Literatura Española de los Años 40 y 50 Contexto Histórico La victoria del bando nacional en la Guerra Civil española no trajo consigo la paz social y la estabilidad económica. El clima de represión violenta llevó a los españoles a vivir con miedo. La miseria, el hambre y la pobrez