Años 70: Transformaciones y Tensiones Internacionales Durante la década de 1970, la influencia de Estados Unidos sobre Europa, América y Asia aumentó. La ventaja de la Unión Soviética sobre Estados Unidos se hizo evidente. La competencia en la producción originó consecuencias política
¿Qué fue la Guerra Fría? La expresión Guerra Fría hace referencia a la rivalidad surgida tras la Segunda Guerra Mundial entre la Unión Soviética y Estados Unidos, convertidas en superpotencias en torno a las que se alinearon un gran número de países en todo el mundo. Dicha rivalidad p
El Arte Degenerado y la Consolidación del Poder Nazi El arte moderno fue catalogado como degenerado, prohibiéndose toda producción realizada por judíos, así como todos los contenidos relacionados con el pacifismo, el humanismo, el liberalismo, la democracia, el marxismo o el comunismo
El Mundo Bipolar Luego de la Segunda Guerra Mundial, dos de los grandes vencedores de la contienda se posicionaron como grandes potencias económicas: los Estados Unidos y la URSS. El estado de tensión entre los aliados desembocó en la división del mundo en dos bloques: el occidental o
La Segunda Guerra Mundial Razones de la Segunda Guerra Mundial El triunfo del fascismo en Alemania e Italia provoca que se reclamen territorios perdidos en la Primera Guerra Mundial. Los países democráticos, como Francia y Gran Bretaña, no desean entrar en guerra tras la crisis de 192
Disputas Étnicas y Territoriales Post-Descolonización La descolonización dio lugar a disputas étnicas y territoriales entre los nuevos estados. El trazado de las fronteras respondía a intereses coloniales y agrupaba a tribus y etnias diversas. Esto provocó enfrentamientos entre ellas
Conflictos de la Guerra Fría La Guerra de Corea Tras la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial, el norte de la península coreana fue ocupado por tropas rusas y el sur, a partir del paralelo 38, por las estadounidenses. Corea del Norte quedó comunista, dirigida por Kim Il-sung,
Segunda Guerra Mundial (1939-1945) Causas de la II Guerra Mundial Tratado de Versalles y Tensiones Políticas Las condiciones humillantes impuestas por el Tratado de Versalles a los países derrotados en la Primera Guerra Mundial sembraron el resentimiento y la inestabilidad. Hitler bus
3) John F. Kennedy (1961-1963) Potenciación del Complejo Industrial Militar Kennedy se enfocó en fortalecer el complejo industrial militar que Eisenhower había desatendido. Durante su mandato, el gasto militar, incluyendo el nuclear, se multiplicó por diez. La Crisis de Cuba El régime
Términos Fundamentales Sistema bipolar: División del mundo tras la Segunda Guerra Mundial (SGM), ideológica, económica y militarmente, en dos bloques: la Unión Soviética (comunismo) y Estados Unidos (EE. UU.) (capitalismo). Superpotencia: Estado con una posición de liderazgo incuestio