La República Popular China El Gran Salto Adelante, una campaña de finales de los años cincuenta, aspiraba al desarrollo industrial y al aumento de la productividad agrícola mediante la movilización del campesinado y su agrupamiento en comunas populares. Su fracaso supuso una gran hamb
La Consolidación de los Bloques Las Conferencias de Yalta y Potsdam habían dividido Europa en dos zonas de influencia, y estadounidenses y soviéticos estaban decididos a mantenerlas. Ambos Estados representaban dos modelos antagónicos de organización política, social y económica: el c
Evolución política y coyuntura internacional en el primer franquismo (1939-1959) La consolidación y evolución del Régimen franquista estuvieron condicionadas por la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. Desde el inicio de la Segunda Guerra Mundial, el franquismo mostró su apoyo
El Auge de los Cohetes En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, la reducción progresiva del tamaño y el peso de las bombas coincidió con el aumento de la capacidad de los cohetes. Esta unión de elementos llevó al lanzamiento de cohetes sobre Inglaterra por parte de Alemani
La Guerra Fría Definición Fue un estado de tensión permanente, primero entre dos superpotencias y luego entre dos bloques liderados por ellas, que no provocó un conflicto directo ante el peligro de destrucción mutua y asegurada por la utilización de las armas nucleares. Estado de tens
La coexistencia pacífica y distensión Desde mediados de la década de 1950, la G.Fría vivió una larga etapa de distensión, que inauguró una nueva fase en las relaciones internacionales. Nikita Kruschov, sucesor de Stalin, proclamó la coexistencia pacífica durante el XX Congreso del PCU
1. Causas y contendientes de la Segunda Guerra Mundial 1.1. Las causas del conflicto El Tratado de Versalles no creó un clima de reconciliación sino un clima de resentimiento entre naciones. Alemania e Italia no aceptaron las imposiciones de Versalles y surgieron las ganas de revancha