Características Esenciales del Renacimiento El Renacimiento fue un período de transformación cultural y artística que marcó la transición de la Edad Media a la Edad Moderna. Se caracteriza por los siguientes aspectos: Optimismo visual: Se creía en la capacidad humana de alcanzar cualq
El Renacimiento Español: La Renovación de la Poesía El Renacimiento español se divide en dos etapas: Primera etapa: Se adoptan las tendencias italianas, pero se mantienen las formas tradicionales. Segunda etapa: Las tendencias italianas se adaptan a España y al cristianismo. La Primer
Lírica Renacentista Formas poéticas: Se utilizan subgéneros heredados de la literatura grecorromana, como la elegía, la égloga o la epístola. También se usan estrofas italianas, como el soneto, formado por catorce versos endecasílabos. Temas: El tema central es el amor no correspondid
Siglo XVI: El Renacimiento El Renacimiento abarca desde el año 1492 hasta 1789. Política El siglo XVI se inicia bajo el reinado de los Reyes Católicos, quienes unieron con su matrimonio las coronas de Castilla y Aragón. A los Reyes Católicos les sucederá en el trono Carlos I, y conclu
El Renacimiento: Definición y Contexto El Renacimiento define el periodo cultural y social posterior a la Edad Media, cuando renace el interés por los autores griegos y latinos. Los reyes conceden privilegios a las universidades porque cumplen una función social imprescindible: en ell
**Humanismo y Renacimiento en España** Durante el Renacimiento, España experimentó un florecimiento cultural significativo. Destaca la labor del **Cardenal Cisneros**, quien fundó la **Universidad de Alcalá de Henares**. También es importante mencionar la reivindicación y el estudio d
El Renacimiento: Una Nueva Era en la Literatura El Renacimiento es una nueva etapa que surge en el siglo XVI en Europa. Se deja atrás una etapa oscura para volver a reivindicar la cultura griega y romana. Algunas de las características son: el paso del teocentrismo al antropocentrismo
El Lazarillo de Tormes: Un Clásico de la Novela Picaresca El Lazarillo de Tormes ha sido un libro muy apreciado por los lectores. La autoría del Lazarillo es un misterio de difícil esclarecimiento. La obra anónima se ha atribuido a diversos escritores como Diego Hurtado de Mendoza, Lo
Miguel de Cervantes y su Obra Maestra: El Quijote Influencias Literarias y Contexto Miguel de Cervantes fue un ávido lector de la novelística de su tiempo, incluyendo libros de caballerías, novelas bizantinas y pastoriles. Su obra maestra, El Quijote, no creó un nuevo género, sino una
Orígenes y Desarrollo de la Literatura Castellana (Siglos XI-XVI) Los orígenes de la literatura en castellano se sitúan entre los siglos XI y XIV, durante la Reconquista, proceso histórico en el que los reinos cristianos recuperaron los territorios de la Península Ibérica en manos de