Portada » Derecho » Derecho Constitucional y Administrativo: Conceptos Clave y Estructura del Estado
La Constitución Política de la República (CPR) es la norma jurídica fundamental del ordenamiento jurídico (O.J.). Regula materias esenciales como la organización principal del Estado (conocida como parte orgánica) y los derechos fundamentales de las personas (denominada parte dogmática).
El Poder Constituyente es la función del Estado a la que corresponde la creación de la Constitución.
El titular de ambos poderes es el Pueblo.
Las Fuentes del Derecho son el conjunto de métodos de producción de las normas jurídicas, refiriéndose específicamente a los sujetos y a los procedimientos autorizados para la creación, modificación y extinción de las normas jurídicas.
Las Fuentes Materiales son los elementos que determinan y complementan el contenido de las fuentes formales. Se caracterizan por tener un origen sociológico, naciendo de la actividad social desarrollada en un momento histórico determinado.
El Gobierno, en su estructura principal, recae en el Presidente de la República (PdR). Distinguimos tres sistemas de gobierno principales:
El Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) comunica al Presidente del Senado el resultado, quien convoca al Congreso Pleno para la proclamación.
Los impedimentos son prohibiciones u obstáculos que impiden postular, asumir o ejercer el cargo de Presidente de la República.
Los Ministros de Estado son colaboradores directos e inmediatos del Presidente de la República en el gobierno y la administración del Estado. Son de su exclusiva confianza y son los jefes del órgano administrativo (Ministerio) correspondiente.