Introducción A diferencia de lo ocurrido en otros países europeos, como Gran Bretaña, el proceso de cambios económicos y sociales que habitualmente asociamos al fenómeno de la Revolución Industrial se desarrolló en España a un ritmo muy lento. El desmantelamiento de los privilegios e
**Humanismo y Renacimiento en España** Durante el Renacimiento, España experimentó un florecimiento cultural significativo. Destaca la labor del **Cardenal Cisneros**, quien fundó la **Universidad de Alcalá de Henares**. También es importante mencionar la reivindicación y el estudio d
La OTAN y su Influencia en la Transición Española Los países de Europa Occidental crearon en 1949 una alianza militar, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), para frenar la amenaza soviética. El Tratado, inscrito en el marco de la Declaración de la ONU, tenía una volu
La Guerra Civil Española (1936-1939) Manifiesto del General Franco Españoles: A cuantos sentís el santo amor de España… Contexto Histórico y Causas del Conflicto Entre 1936 y 1939, la historia de España vivió uno de sus capítulos más dramáticos: la Guerra Civil. Su origen inmedi
El mañana efímero: La dualidad de España en la poesía de Antonio Machado El poema El mañana efímero forma parte de la obra Campos de Castilla de Antonio Machado, una figura clave de la Generación del 98. Este movimiento literario se caracteriza por la reflexión profunda sobre la situa
La Guerra Colonial y sus Repercusiones en la España de Inicios del Siglo XX Durante el Sexenio, España se vio inmersa en conflictos tanto internos, como la Guerra Carlista, como externos, destacando la Guerra Colonial en Cuba. La isla, estrechamente vinculada a la economía estadounide
Fundamentos Ideológicos Bases Sociales y Políticas Entre 1939 y 1975, España vivió bajo la dictadura del general Franco, un régimen autoritario que ejerció un control férreo sobre la sociedad. A pesar del monolitismo ideológico, las circunstancias obligaron a Franco a apoyarse en dife
Comercio y Economía Autarquía: Situación en la cual un país se aísla del comercio internacional y procura consumir solo lo que produce internamente, restringiendo o prohibiendo las importaciones extranjeras y protegiendo su producción al crear fuertes barreras arancelarias y no arance
Transformaciones Económicas, Sociales y Culturales en la España del Siglo XIX 1. Transformaciones Económicas: Desamortización, Cambios Agrarios e Industrialización Durante el siglo XIX, España experimentó profundas transformaciones económicas que buscaban eliminar las trabas del Antig
El Directorio Civil (1925-1930) Cuando ya eran claros los resultados positivos de la Dictadura sobre el orden público y Marruecos, Primo de Rivera propuso al Rey la sustitución del Directorio Militar por un Gobierno Civil. Siguió manteniendo en suspenso los preceptos constitucionales