Portada » Magisterio » Enfoque Restaurativo en Educación: Construyendo Convivencia y Resolución de Conflictos
Este trabajo surge del deseo de repensar la justicia en educación y construir una convivencia más humana. Mi trayectoria profesional y académica me ha llevado a este enfoque:
Marshall Rosenberg (1934–2015) fue un psicólogo clínico estadounidense, reconocido por desarrollar la Comunicación No Violenta, una base fundamental para las prácticas restaurativas.
Son los principios fundamentales que sustentan el enfoque restaurativo:
Son acciones concretas aplicadas en el día a día para prevenir y resolver conflictos de forma constructiva, sin recurrir al castigo:
Se refiere al enfoque pedagógico general que incorpora el espíritu restaurativo en la forma de enseñar. El método de enseñanza se transforma para ser más humano, participativo y emocionalmente consciente:
El Proyecto Educativo de Centro (PEC) y toda la comunidad deben transformarse culturalmente para integrar el enfoque restaurativo:
Las Normas de Organización y Funcionamiento del Centro (NOFC) deben adaptar el marco normativo interno para que promueva la reparación, la mediación y el aprendizaje ante los errores:
Hace referencia a las habilidades emocionales y sociales esenciales para una convivencia armónica:
Se centra en la reparación del daño y la restauración de relaciones, no en el castigo.
Las etiquetas negativas condicionan la identidad y el comportamiento del alumnado.
Las normas se sostienen mejor cuando hay participación y vínculo social.
El comportamiento se aprende observando y repitiendo lo que se ve en el entorno.
Se analiza la causa del conflicto y se busca repararlo, no solo sancionar.
El proceso involucra a víctimas, agresores y comunidad educativa.
El alumnado reconoce el daño causado y reflexiona sobre su impacto.
Escuchar al otro con respeto permite comprender su perspectiva y construir soluciones conjuntas.
Se garantiza que todas las personas puedan expresarse, sin discriminación.
Se trabaja la convivencia y las emociones antes de que surjan problemas.