Visión General de los Problemas Socioeconómicos y Económicos de México Este documento aborda los principales problemas socioeconómicos que participan, directa o indirectamente, en la calidad de vida de los mexicanos. De manera directa: A través de las secretarías, subsecretarías y org
¿A Quién Enseñamos? Infancias y Juventudes desde el Enfoque de Derechos La concepción de las infancias y juventudes ha evolucionado significativamente, pasando de ser objetos de tutela a ser reconocidos como sujetos plenos de derechos. Este cambio paradigmático es fundamental para ent
¿Qué son las Políticas Públicas? Son decisiones que toma el Estado para resolver problemas que afectan a la sociedad. Las elabora una autoridad legítima (como el Gobierno). Se aplican con reglas, recursos y planes definidos. Involucran a distintos actores: el Estado, la comunidad y, a
La Decisión en Políticas Públicas La decisión implica un acto de voluntad y la existencia de alternativas. Si no existe ese acto y no existen alternativas, no hay decisión. Además de la voluntad y las alternativas, un tercer elemento fundamental es el proceso a través del cual se ha l
Estructura Social Argentina: Transformaciones y Desafíos (1980-2010) Se examinan las transformaciones registradas en la estructura social argentina en las últimas tres décadas. Uno de los ejes centrales es la creciente fragmentación social producida durante este periodo. Este término
De acuerdo con las fuentes, específicamente hasta la página 18 del documento «Conceptos_Basicos_Politicas_Publicas.pdf», podemos abordar las siguientes preguntas fundamentales sobre políticas públicas: ¿Qué es un problema público? Un problema público es una situación que los actores d
Mecanismos de Penetración del Estado Penetración Represiva Implica la aplicación de violencia física o amenaza de coerción, tendientes a lograr el acatamiento a la voluntad de quien la ejerce y a suprimir toda eventual resistencia a su autoridad. En la experiencia argentina, el instru
Modernización y Desafíos del Estado Los cambios necesarios a menudo no se implementan porque quedan en manos de burocracias antiguas resistentes a la transformación. La modernización del Estado no es un fin en sí misma, sino un requisito fundamental para adecuarlo a las nuevas estrate
Principales problemas del modelo de seguridad en España 1- España carece de políticas públicas para responder a la inseguridad ciudadana. Su actuación es reactiva y enfocada a la represión de delitos, pero poco más. Hay problemas que requieren la elaboración de políticas integrales y
1 – A medida que el CF/88, hablar de Seguridad Pública La seguridad pública es deber del Estado, el derecho y responsabilidad de todos. Se ejerce para preservar el orden público, la seguridad de las personas y la preservación del patrimonio a través de: la Policía Federal, la Po