CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DSM IV Un total de 6 (o más) ítems de (1), (2) y (3), con por lo menos dos de (1), y uno de (2) y de (3): (1) alteración cualitativa de la interacción social, manifestada al menos por dos de las siguientes carácterísticas: (a) importante alteración del uso de mú
LAS FUNCIONES COGNITIVAS Y SU ENTRENAMIENTO UD4 FUNCIONES COGNITIVAS EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL Las personas con discapacidad mental suelen presentar alteraciones en las funciones cognitivas básicas: Dificultades de concentración y atención dispersa, afecta a la percepción y
SINTOMATOLOGÍA DE LA MENTIRADEFINICIÓN: Paúl Ekman.El propósito deliberado de una persona para engañar a otra, sin notificarla previamente de dicho propósito ni haber sido explícitamente o ponerlo en práctica por el destinatario.Bajo el prisma de la anterior definición, debemos decir
Psicología de la inteligencia Es la disposición , aptitud y facultad de solucionar problemas teóricos y prácticos y dominar situaciones imprevisibles, Implica conjunción de todos los procesos cognitivos, Pero es mucho más: Pensamiento y razonamiento abstracto, Capacidad aprendizaje y
LA ÉTICA Y LA MEDICINA ACTUAL Introducción La ética del ejercicio de la medicina en aspectos como el médico y la sociedad, la relación del médico con otros médicos, terapias médicas innovadoras, el consentimiento informado, el acceso a la atención médica, la ingeniería genética, la re
LA ATENCIÓN La capacidad de Atender, de concentrarse, de mantener la alerta o de tomar consciencia Selectivamente de un estímulo relevante, una situación, etc. Tiene función de Filtrar la información que debemos procesar, para evitar que el sistema cognitivo Se sature o se desborde su
2. TEORÍAS DE MEMORIA El Modelo Multialmacén Un primer Estadio o una primera memoria es la Sensorial que dura hasta medio segundo y sería la permanencia del estímulo Una vez que ha desaparecido de nuestro campo sensorial. Como la atención, su Capacidad es limitada. El siguiente estadi
2) Procedimientos de Condicionamiento operante págs. 121-122 Hay cuatro tipos de Condicionamiento instrumental: refuerzo positivo, refuerzo negativo, Entrenamiento por omisión y castigo. A. Refuerzo positivo Es un objeto, premio o conducta que incrementa la frecuencia de la respuesta
La motivación Puede definirse como «el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona Hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando Con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o Bien para que deje de hacerlo». Un I