Los animales: Son seres… Cerrados biológicamente determinados. Su conducta… Está previamente condicionada (por el nicho ecológico en el que nacen- Forman una unidad… Con el entorno en el que viven. – Responden a…Una conducta ya esperada.- Nunca cuestion
TEMA 1. Comunicación: conseguir respuestas V- expresión no finalidad educativa F- lenguaje imprescindible pensamiento V- no necesario desarrollo estructuras y funciones para pensamiento F- nacemos con cap biológica innata para aprender lenguaje V- tv sustituir conversación F- etapa pr
Guía De Administración II Dirección Concepto La dirección es el elemento que hace posible la realización de lo establecido en los planes y programas. Importancia La importancia de la dirección tiene que ver con su carácter operativo que le otorga un sentido real y humano a los propós
Durante el Siglo XX, las dos corrientes principales que surgieron con respecto al desarrollo humano fueron: Las mecanicistas y las organicistas. La transición de niño a adulto es carácterística de: La adolescencia. La disciplina que estudia la conducta humana desde las perspectiva del
1. QUÉ ES EL APRENDIZAJE A este mundo venimos a aprender, gran parte de nuestro comportamiento es aprendido. Un aprendiz es un ser abierto en interacción con su ambiente; de él obtiene conocimientos que integra en su esquema mental para utilizarlos después. No es un simple autómata, p
1. Introducción: Las raíces de la psicología son la filosofía. Ha tenido varios objetos de estudio:El alma, la mente y la conducta.La palabra psicología proviene de dos términos griegos; psyché y logos, que significa alma y conocimiento. Esto es porque una de las carácterísticas que h
1. ¿qué definición de emoción es la que te resulta más comprensible o adecuada? Redáctala. las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante. Psicológicamente, la
Tras superar el egocentrismo cognitivo vamos desarrollando Una representación mental de quiénes somos y qué nos distingue De los demás • Suma de atributos, habilidades, actitudes, y valores que una persona cree que lo definen. Primero carácterísticas observables y luego psicológicas.
1. ¿En qué consiste el dualismo antropológico de Platón?Platón pensaba que sólo el alma constituye nuestra verdadera identidad mientras Que el cuerpo sería una cárcel para el alma que tiene que intentar separarse del Cuerpo y purificarse para volver a la vida feliz de la que disfrutar
Tema 16; Deshumanización: Factores secundarios a la Organización y Funcionamiento de las Estructuras Sanitarias / La deshumanización es un Concepto poco delimitado que se puede definir como la pobreza Comunicativa-efectiva desplegada en las relaciones interpersonales y otros ámbitos D