La Segunda Revolución Industrial: Un Nuevo Paradigma La Segunda Revolución Industrial, que tuvo lugar entre 1870 y 1914, se caracterizó por el uso de nuevas materias primas y fuentes de energía, el desarrollo de medios de transporte y la expansión de avances técnicos fuera de Europa.
La Revolución Industrial Conjunto de cambios económicos, científicos y técnicos que se produjeron progresivamente en las sociedades occidentales desde finales del siglo XVIII. Los cambios modificaron de manera radical la manera de producir bienes y servicios, su distribución y venta,
Contexto Histórico y Económico de la España de la Restauración (1875-1923) Los siguientes textos se sitúan en el contexto de la Restauración española (1875-1923), un periodo marcado por la alternancia política entre conservadores y liberales, el desarrollo industrial y las tensiones s
La Baja Edad Media Peninsular (Siglos XIV y XV): Castilla 1. Crisis y Recuperaciones: Población, Desequilibrios y Cambios Económicos 1.1. Los Malos Tiempos: Pestes, Despoblados, Carestías, Guerra Los siglos XIV y XV han sido, habitualmente, objeto de estudio conjunto. En ellos se prod
Organización de la República de Chile (1823-1830) Luego de la abdicación de O’Higgins (1823) hasta la batalla de Lircay (1830), existieron en la naciente república de Chile varios intentos de organización política que obedecían a las diferentes corrientes de pensamiento de los p
Michael Jeffrey Jordan (Nueva York, 17 de febrero de 1963), conocido mundialmente como Michael Jordan y apodado «Air», «His Royal Airness» y «Air Jordan», es un exjugador profesional de baloncesto estadounidense. Considerado por muchos como el mejor jugador de baloncesto de la histori
El Movimiento Obrero y Campesino en España (Siglos XIX-XX) El movimiento obrero y campesino español entre los siglos XIX y XX estuvo dominado por el socialismo y el anarquismo, surgidos como respuesta a las duras condiciones laborales y sociales de la clase trabajadora. Su origen pued
La Restauración Borbónica (1875-1902) La Restauración supuso la vuelta de algunos aspectos del reinado de Isabel II, estableciéndose una oligarquía, aunque finalmente se aprobó el sufragio universal, si bien manipulado. El Reinado de Alfonso XII (1875-1885) El Retorno de los Borbones
El fascismo se explica por una serie de factores interrelacionados que actuaron de manera conjunta: Causas Económicas El fascismo es producto de dos crisis económicas: la crisis de posguerra (1920-21) y la del 29. Ambas provocan paro, inflación, caos y agitación laboral y tensión psic
Esta coalición era débil, y pronto los progresistas se dividieron en dos: los que siguieron a Sagasta, más moderados y fieles a la colaboración; y los más doctrinarios que, encabezados por Ruiz Zorrilla, formaron el partido radical, al que se unieron los demócratas cimbrios. Ante la i