Proceso Reformista El cierre de empresas y el aumento del paro desencadenaron Importantes conflictos laborales. Las reformas económicas estuvieron Acompañadas de reformas sociales, la reforma educativa, la LOGSE, prolongo la escolarización Obligatoria y gratuita hasta los 16 años. En
Org. Y evol. Estado franquista. Relaciones exteriores, situ económica 1959. Situación oposición política. Al concluir la Guerra Civil, Franco impuso un “Estado regenerador”. Caracterizado por: concentraba poderes (ejecutivo, legislativo, judicial). Rechazo separación de poderes, princ
El d. De América… el descubrimiento y la conquista de América fue uno de los hechos más importantes de la historia europea y condiciona la evolución política social y económica de los siglos anteriores. Cristóbal Colón aventurero y marino genovés pretendía llegar a las Indias po
1 Explica la situación general de EEUU durante la década De los 1920’s EEUU no había sufrido la IGM en su territorio, con lo cual no Vivíó los destrozos y el horror tan de cerca. Además se había convertido en el banco de Europa. Durante la guerra, además, su industria prosperó e intro
4. SEGUNDO FRANQUISMO (1959-1975) 4.1. PLAN DE ESTABILIZACIÓN: EL DESARROLLISMO En 1959 bajo la dirección de los nuevos Ministros tecnócratas, presididos por Laureano López Rodó, se puso en marcha el plan de estabilización que pretendía liberalizar la economía y conseguir una Integrac
El triunfo del bando nacional en la guerra civil permitió Que se llevase a cabo la DICTADURA DE Franco, siendo esta dictadura de tipo Tradicional, eclesiástica y militar concentrando el poder en la familia Religiosa católica y en el ejercito. No contó con constitución, se rigió por Un
PANORAMA GENERAL DEL REINADO DE Alfonso XIII. INTENTOS DE MODERNIZACIÓN. EL REGENERACIONISMO. CRISIS Y QUIEBRA DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN. LA GUERRA DE Marruecos. Panorama General del reinado de Alfonso XIII En 1902 Alfonso XIII alcanzó la mayoría de edad y fue proclamado rey De E
El Triunfo del golpe militar fue aceptado por toda la sociedad española que vio en él alguien que pusiera fin a la crisis generalizada del sistema de la Restauración y garantizase el orden y la estabilidad en el país. Las diferentes Medidas adoptadas mostraron el carácter dictatorial
Tema: El origen de la industrialización 1.¿Cómo cambió la producción de bienes con la Revolución Industrial? A)Factores impulsores de la industrialización Origen en Gran Bretaña, en el Siglo XVIII, fue pionera y primer país industrial: “taller del mundo.” -Sistema político con poder m
Los nuevos decretos: Se empezó a difundir que los pogroms eran la furia del pueblo contra la explotación judía.En un informe del ministro presentado al zar decía que durante los últimos 20 años se ha intentado integrar a los judíos a la sociedad (en Rusia), y que prácticamente se equi