1. Alfonso XIII subíó al trono en 1902, coincidiendo con la crisis definitiva del sistema de la Retauración. En España hubo intentos por modernizar el país y establecer un sistema político más demomocrático, pero los proyectos reformistas acabaron fracasando./ Se caracterizó por:– Rel
EL Golpe de Estado: El 13 de Septiembre de 1923 se Pronuncia Miguel Primo de Rivera (capitán general de Cataluña) en Barcelona. Alfonso XIII le concede su confianza y le llama a formar gobierno.Contará con apoyos y expectación, y con una limitada oposición (anarquistas y comunistas).S
La promulgación de la II República (1931-1939) hay que Inscribirla dentro la grave crisis política que vivíó España en los primeros cuarenta Del Siglo XX. El sistema de la Monarquía parlamentaria de la Restauración basada En el turno pacífico de los gobiernos se hallaba desprestigiado
Primo de Rivera: Causas del Golpe de Estado. Directorio militar 1923-1925 (Durante 1923 ya se estaba conspirando desde dos movimientos distintos y diferenciados, pero convergentes en la necesidad de derrocar al gobierno liberal. El primero estaba vinculado a las desaparecidas Juntas d
2. DIRECTORIO CIVIL (1925-1930) Tras los éxitos militares en Marruecos, Primo de Rivera, en lugar de retirarse, conservó su jefatura a través de un segundo gobierno, creado bajo la denominación de Directorio Civil, el 3 de Diciembre de 1925. En esta etapa volvíó al uso de la estructur
1ºa) ¿Con qué nombre se conoce la guerra entre Borbones y Austrias en su disputa por el trono de España? La guerra de Sucesión española. 1ºb) Describa brevemente por qué se produjo dicha guerra, qué países estuvieron implicados en ella y cuál fue su resultado. En 1700 muere sin descen
TEMA 8 1. EVOLUCIÓN Demográfica Y MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN EL Siglo XIX. EL DESARROLLO URBANO El siglo XIX experimentó importantes transformaciones sociales relacionadas con el desarrollo del nuevo régimen liberal y los cambios económicos. La evolución demográfica durante el Siglo X
9.3. La dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) Desde la crisis de 1917, el sistema de la Restauración estaba acabado, lo que terminará derivando en una solución autoriaria. La dictadura tuvo diversas causas. La descomposición del sistema de la Restauración, la difusión del republica
1- Evolución de la obra de Valle. Justifica la inclusión de LB en la etapa que le corresponda: Ramón María del Valle-Inclán es uno de los autores más geniales que ha dado nuestra literatura. Valle. Inicia los estudios de derecho pero no los termina. Es famoso por su vida bohemia y por
9.3. La dictadura de Primo de Rivera. El final del reinado de Alfonso XIII. (1923-1931) El 13 de Septiembre de 1923, el general Miguel Primo de Rivera dio un Golpe de Estado, con el apoyo del rey AlfonsoXIII, pocos días antes de que se debatiese en las Cortes el informe Picasso sobre