9.3 La dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) Durante el reinado de Alfonso XIII, el régimen de la Restauración entró en crisis, junto con la difusión del republicanismo, las consecuencias del desastre de Annual (Expediente Picasso por el cual se ponía en evidencia a los participant
B9–1 Define en qué consistíó el “revisionismo político” inicial del reinado de Alfonso XIII, y las principales medidas adoptadas. “revisionismo político” inicial del reinado de Alfonso XIII, y las principales medidas adoptadas. El comienzo del reinado de Alfonso XIII, está caracteriza
1: Tipo de texto Según la fuente es un texto histórico primario; según la forma es una Constitución y según el tema es un texto legislativo. Autor Colectivo (las Cortes). Destino Está dirigido a un colectivo y su finalidad es pública. Época Cádiz, 19 de Marzo de 1812. CONCLU:Aunque la
1)El nacismo Alemán Alemania de la posguerra En 1918, tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial , el káiser Guillermo II abdicó y se proclamó la república capital en la ciudad de Weimar. En sus primeros años, la nueva república se vio amenazada por movimientos revolucio
La promulgación de la II República (1931-1939) hay que Inscribirla dentro la grave crisis política que vivíó España en los primeros cuarenta Del Siglo XX. El sistema de la Monarquía parlamentaria de la Restauración basada En el turno pacífico de los gobiernos se hallaba desprestigiado
1. CarácterÍSTICAS DEL Antiguo Régimen El Antiguo Régimen fue el modelo de organización política, económica y social existente en Europa Occidental desde finales del siglo XV hasta mediados del Siglo XIX Siglo XVII instauración de la monarquía absoluta en numerosos países europeos. Mon
11. ¿A qué Gobierno se le conoce como “dictablanda”? ¿De qué territorio había sido Alto Comisario en 1921 ? ¿Quién calificó su nombramiento como un “error”? Se le conoce así al gobierno de Dámaso Berenguer. Ortega y Gasset lo calificó como “el Error Berenguer”. 12. ¿En qué consistíó
6. El siglo XVIII: Inglaterra En la segunda mitad del Siglo XVII, Holanda perdíó su hegemonía comercial por tres motivos: • La decadencia del comercio del Báltico que provocó la caída de la demanda de cereales en Europa y la falta de plata para pagarla. • Las políticas mercantilistas
Sexenio absolutista 1814-1820: comienza con la detención de los liberales más importantes en la disolución de las cortes, se anula la libertad de prensa además se restablecíó la inquisición y la mesta, volvieron los jesuitas Y se restauró la sociedad estamental y el régimen señorial.
Podemos enmarcarlo en el reinado de Alfonso XIII (1902-1931), y más concretamente en la crisis de 1917. Que se produce en España, como consecuencia de la crisis política que arrastra la Restauración desde la mayoría de edad de Alfonso XIII en 1902, (que se ha manifestado en acontecimi