PESETA: Durante el S.XIX, hasta 1868, la variedad de monedas en circulación (muchasde ellas extranjeras) dificultaba los cambios y supónían un obstáculo para lastransacciones comerciales.Tras varios intentos fallidos de reforma monetaria, esta se produjo durante el gobiernoprovisional
La primera Constitución de la España contemporánea, fue la respuesta de los patriotas españoles a la invasión del país por parte de las tropas francesas. Aprovechando los problemas dinásticos entre Carlos IV y Fernando VII. Napoleón aspiraba a constituir en España una monarquía satéli
1. La restauración borbónica supuso el fin de la primera república, sacudida por la tercera guerra carlista, el cantonalismo y la insurrección cubana. El impulso del nuevo régimen fue político conservador casanova, fue un sistema liberal. La restauración de la monarquía:El 24 de Dicie
La rebelión de los Países Bajos La guerra en los países bajos fue el mayor problema de Felipe II. Se originó por el descontento ante los fuertes impuestos, por el surgimiento de un sentimiento nacionalista y por el conflicto religioso, al extenderse el calvinismo en la zona norte. La
La primera Parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de Regeneracionismo Político Tras La crisis del 98 se inició una época caracterizada por una fuerte inestabilidad Política. Pero, con todo, el régimen de la Restauración se mantuvo Hasta 1923. Sus fundamentos eran una monarq
8.1. Evolución demográfica y movimientos migratorios en el Siglo XIX. El desarrollo urbano El ritmo de crecimiento de la población española a lo largo del Siglo XIX, comparado con otros países europeos, fue lento (aumento del 77% frente al doble europeo). El crecimiento demográfico y