IMPERIALISMO: Expansión de un Estado más allá de sus fronteras para dominar otros territorios con el propósito de explotar sus recursos. EL IMPERIALISMO Y SUS CAUSAS En la segunda mitad del siglo XIX, algunas potencias europeas, y poco después Japón y Estados Unidos, pasaron a dominar
+COMPARA LAS DESAMORTIZACIONES DE MENDIZÁBAL Y Madoz, Y ESPECIFICA LOS OBJETIVOS DE UNA Y OTRA. -Una desamortización consiste en quitar los bienes amortizados, es decir, bienes fuera de circulación. También se podían desamortizar los bienes de propios, pertenecientes a los ayuntamien
Ningún evento concreto determina el fin de la antigüedad y el inicio de la edad media:Ni el saqueo de Roma por los godos dirigidos por Alarico I en el 410, ni el derrocamiento de Rómulo Augústulo (último emperador romano de Occidente) fueron sucesos que sus contemporáneos consideraran
TEMA 6 ¿Qué es el periodo de entreguerras?, ¿cuando se da? Se conoce como período de entreguerras al periodo del Siglo XX que va de 1918 a 1939,desde el final de la Primera Guerra Mundial en 1918 hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939 ¿Cuál era la situación económica dur
BLOQUE 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPASIÓN MUNDIAL (1474-1700) 3.1. Los Reyes Católicos: uníón dinástica e instituciones de gobierno En el Pacto de los Toros de Guisando (1468), Enrique IV reconoce a su hermana Isabel como heredera de Castilla, con la condición de
BLOQUE 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPASIÓN MUNDIAL (1474-1700) 3.1. Los Reyes Católicos: uníón dinástica e instituciones de gobierno En el Pacto de los Toros de Guisando (1468), Enrique IV reconoce a su hermana Isabel como heredera de Castilla, con la condición de
Se suprimieron los Consejos, exceptuando el Consejo de Castilla que se convirtió en el gran órgano asesor del rey. Se crearon las Secretarías de Despacho, antecedentes de los ministerios. En 1787 se establece la Junta Suprema de Estado, antecedente del Consejo de Ministros. La nueva
Se suprimieron los Consejos, exceptuando el Consejo de Castilla que se convirtió en el gran órgano asesor del rey. Se crearon las Secretarías de Despacho, antecedentes de los ministerios. En 1787 se establece la Junta Suprema de Estado, antecedente del Consejo de Ministros. La nueva
La guerra de la independencia: 1808 a 1814.Surge en España durante el reinado de Carlos IV, se inicia en un contexto de crisis española, la crisis surge tras Florida blanca que puso fin a las reformas ilustradas y cierra la frontera con Francia y en 1792 Godoy se convierte en el valid
1. Introducción Se conoce con el nombre de Restauración la vuelta de la dinastía de los Borbones en 1875 tras el destronamiento de Isabel II en 1868 y la etapa de inestabilidad política vivida durante el Sexenio, con el reinado de Amadeo de Saboyá y la I República. Su instauración fue