Bloque 9.Estándar 102 La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931) Los primeros años del reinado de Alfonso XIII viene marcado por el Regeneracionismo, movimiento intelectual y crítico contra la Restauración que propónía la modernización de España a
1. Alfonso XIII subíó al trono en 1902, coincidiendo con la crisis definitiva del sistema de la Retauración. En España hubo intentos por modernizar el país y establecer un sistema político más demomocrático, pero los proyectos reformistas acabaron fracasando./ Se caracterizó por:– Rel
9.3. La dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) Desde la crisis de 1917, el sistema de la Restauración estaba acabado, lo que terminará derivando en una solución autoriaria. La dictadura tuvo diversas causas. La descomposición del sistema de la Restauración, la difusión del republica
Tema 1: La dictadura de primo de Rivera (1923 a 1930) IntroducciónDurante la crisis de 1917 tuvo lugar la descomposición interna del régimen, que se manifestó a través de un triple conflicto: militar (Juntas de defensa), político (Asamblea de Parlamentarios) y social (huelga revolucio
COMPOSICIÓN TEMA 9: LA DICTADURA DE Primo de Rivera (1923-1930) La Dictadura de Primo de Rivera fue consecuencia de la Crisis de la Restauración. Así la Guerra de Marruecos (desastre de Annual), la Inestabilidad política y la agitación social, llevaron a Primo de Rivera a Implantar la
La primera Parte del reinado de Alfonso XIII y los proyectos de Regeneracionismo Político Tras La crisis del 98 se inició una época caracterizada por una fuerte inestabilidad Política. Pero, con todo, el régimen de la Restauración se mantuvo Hasta 1923. Sus fundamentos eran una monarq
2. La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la monarquía (1902- 1931).Durante el reinado de Alfonso XIII se asiste a la crisis del sistema político de la Restauración, establecido por Cánovas. Tras el Desastre del 98, quedaron al descubierto los grandes problemas de Espa
TEMA 14. LA DICTADURA DE Primo de Rivera (1923-1929) 1 INTRODUCCIÓN Durante el Siglo XX el sistema de La Restauración estaba agotado. La España oficial que representaba no guardaba Relación con la España real, tan lejana de aquella de 1876. El sistema ya no Podía cobijar