ALMOHA Y ALMORA:A partir de 1031 al-Ándalus se fragmentó en múltiples reinos independientes Llamados Taifas.Estos reinos eran muy débiles e inestables, tanto política como Militarmente y ante el avance de la reconquista de los reinos cristianos del Norte se vieron Obligados a recurrir
IDEOLOGÍA FASCISTA: –Defendía un estado totalitario con control sobre todas las esferas de la vida. Propugnaba la primacía del Estado sobre el individuo y la negación de los principios liberales.-Apoyaba un sistema político dictatorial de partido único. Este partido se sustentab
3. Francisco de Goya.Nacíó en Fuendetodos (Zaragoza) en 1746; y murió en Burdeos en 1828. Goya es un artista difícil de situar. Vivíó un periodo convulso y sirvió a cuatreo reyes (Carlos III, Carlos IV, José I y Fernando VII). Y su arte escapa a los estilos y a las modas. Fue neoclási
2.5.1. El Verlag System: En el S.XVI crecíó la dedicación a tiempo parcial de los campesinos, en algunas zonas, a la producción de productos artesanales. En un primer momento eran comprados por los mercaderes, lo que se llamaba Kauf-system, pero después los mercaderes encargaban direc
11.3. Fernando VII, Absolutismo y liberalismo, La emancipación de la América española Con El regreso de Fernando VII a España la tensión política existente aumento al sumarse al enfrentamiento que Ya manténían las Cortes con la iglesia y el ejército, el enfrentamiento entre Las Cortes
EL Régimen DE LA RESTAURACIÓN (1875-1902) Epígrafe 3. LA CRISIS DE 1898 Y LA LIQUIDACIÓN DEL Imperio COLONIAL 1-INTRODUCCIÓN El siguiente tema abarca desde la caída de la I República hasta la proclamación de Alfonso XII como rey en 1902. La restauración de la monarquía en la persona d
Resumen de historia de Venezuela segundo mes Generación del 28 Febrero 1928, la oposición da Inicio a la semana del estudiante, la que termino en protestas contra la Dictadura gomecista, desde caracas como en el interior del país. Y no solo los estudiantes, Sino también el pueblo iban
1) Explique los argumentos ideológicos en los que Se fundaron los revolucionarios de Mayo y los principales debates políticos de Los primeros años de gobierno ¿Qué cambios políticos sólo sobrevinieron hacia 1814 – 1815 que alteraron el panorama político y qué alternativas se plantearo
CARTA DE PRIVILEGIOS COMUNA DE DREUX 1180 Nos encontramos ante un texto Jurídico, una carta de privilegios, de carácter económico-social, redactada por El conde de Dreux y de Braine en el año 1180. Este documento público va Dirigido a los habitantes de la ciudad de Dreux y más concret
LAS ÚLTIMAS INVASIONES: ESCANDINAVOS, MAGIARES, ESLAVOS Y PIRATAS SARRACENOS El Sistema de marcas establecido en las zonas fronterizas del Imperio no fue Suficiente para frenar el avance de las nuevas invasiones que se producen en el siglo VIII y que afectaran a buena parte de la Euro