DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA POR COLÓN La política exterior de los RR.CC. Se tradujo en la creación de las bases para el Gran Imperio Español del Siglo XVI y para la consolidación de la Corona como Principal potencia europea de la época. El descubrimiento de América, en 1492, fue uno de
Comentario de Texto de la obra Oligarquía y Caciquismo Naturaleza del texto El texto que se nos propone para comentar es un fragmento de la Obra Oligarquía y Caciquismo cuyo autor es Joaquín Costa, uno de los Representantes del movimiento regeneracionista español. Como se nos especifi
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés. La influencia de la Revolución Francesa en España favorecíó las ideas liberales y esto conllevó al nombra
EL BIENIO PROGRESISTA Y LA VUELTA AL MODERANTISMO 3.1EL BIENIO PROGRESISTA (1854-1856) El movimiento revolucionario que proporciona el regreso a los progresistas es muy complicado. Hay una división de los moderados y la conspiración de progresistas y demócratas. El pronunciamiento dir
Conforme a la propuesta de examen, he elegido la opción A, cuyo título es “_RESTAURACIÓN.__ Para entender correctamente el tema debemos remontarnos al momento final de la I República española: la inestabilidad creciente y la incapacidad de los diferentes gobiernos para hacerle frente,
El gobierno en el derecho indiano: Gobierno Temporal Gobierno Justicia Defensa Real Hacienda Estatuto Jurídico de los virreyes Acumulación de Oficios Concepto gobierno temporal: la organización del estado indiano. Como se organiza Que autoridades existían que Funciones cumplían. De Ac
BLOQUE 8. PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL Siglo XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE. IDENTIFICA LOS FACTORES DEL LENTO CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO ESPAÑOL EN EL Siglo XIX. DESCRIBE LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA, LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA A LO LARGO DEL Siglo X
11.- LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975) 11.1.-LA CREACIÓN DEL ESTADO FRANQUISTA: FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS Y APOYOS SOCIALES 1. Durante la Guerra Civil los militares sublevados necesitan disponer en la zona que dominan de un mando único, una administración, una legislación y un poder e
ESTADOS GENERALES (1789) Se reunieron en Versalles el 5 de Mayo de 1789 con el propósito de solventar el problema financiero. En la práctica sirvieron de plataforma para que el Estado Llano pidiese reformas políticas radicales, canalizando dichas demandas mediante los llamados “Cuade
+EXPLICA LA POLÍTICA ESPAÑOLA RESPECTO AL PROBLEMA DE Cuba.+ESPECIFICA LAS CONSECUENCIAS PARA ESPAÑA DE LA CRISIS DEL 98 EN LOS ÁMBITOS ECONÓMICO, POLÍTICO E IDEOLÓGICO.*Desastre del 98: -Cuba quería la independencia, ya que, junto a Puerto Rico y Filipinas, eran las únic