Contexto filosófico La Edad Moderna transcurro desde el Siglo XV hasta la Revolución Francesa en la segunda mitad del XVIII. Los cambios producidos durante el XIV alumbraron un nuevo periodo, Renacimiento, se caracteriza por el interés hacia la Antigüedad clásica, el antropocentrismo
2.El texto forma parte del discurso del método de Descartes publicado en 1637, como prólogo de una obra de ciencias. Por su importancia se acabó publicando por separado. Está escrito en francés y su estilo es de una autobiografía intelectual. (+ ¿qué dice? Extraer ideas como si fuera
El método Descartes se opone al aristotelismo y la dialéctica escolástica. Descartes elabora método deductivo (no experimental), modelo son las matemáticas, sus reglas que aparecen en el “Discurso del método” son las siguientes: 1- DUDA METÓDICA: No admitir como verdad nada q no supie
tema descartesEl cogito y el criterio de verdad. Una vez que Descartes ha expuesto las diversas fases por las que pasa la duda, la Cuestión ahora es si hay alguna posibilidad de encontrar algo que, pese a todo, sea Indudable; alguna certeza que resista todo el proceso de la duda. Pues
verbs acabats en -iar, -oar, -uar Canviï, canviïs, canviï Jeure treure néixer tònica E àtona A Cosir sortir collir tossir i escopir átona o tònica u Aunque Platón sea de la época antigua y Descartes fundador de la época moderna, tienen muchas cosas en común, como que los dos llega
CONTEXTO HISTÓRICO DE Descartes (1596-1650) La filosofía cartesiana sucede en pleno Siglo XVII, durante la época del Renacimiento y el Humanismo mientras Europa sufre una agitación a nivel político, cultural o científico. + Una Reforma Católica proveniente del Concilio de Trento y sup
2.LAS REGLAS DEL Método 1. REGLA DE LA EVIDENCIA: nos obliga a no aceptar ninguna cosa como verdadera, si no se presenta tan clara y distintamente que no tenga ocasión de ponerla en duda. La verdad, no es ya un problema de adecuación o correspondencia entre nuestras ideas y la realida
EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA HUMANA1 La antropología filosóficaLa antropología filosófica no se convirtió en disciplina independiente hasta el Siglo XIX. A partir de Aristóteles, algunos filósofos dedicaron una atención especial al alma humana, y así, crearon la psicología racional, qu
MORAL PROVISIONAL A continuación vamos a proceder a comentar los aspectos más relevantes de la moral provisional. Dichos aspectos son el objetivo de la filosofía de Descartes, los modos de conocer de la razón, el método y sus cuatro reglas, continuaremos con la duda metódica y sus tre
CONCEPTO DE SUSTANCIA EN Descartes Y SUS TIPOS , el yo o cosa pensante, y la cosas materiales o Corpóreas. Para referirse Descartes ha descubierto tres ámbitos de la realidad: Dios o el ser infinito y veraz a esos tres ámbitos, Descartes utiliza el Término sustancia: sustancia infinit