Función del Derecho Penal La función del Derecho Penal (DP) es el fin último para el que está establecido. Los fines son instrumentos a través de los cuales se intenta la consecución de ese fin último. En un Estado social y democrático de Derecho, la función principal del DP es la pro
Entrada en Vigencia de las Leyes Se entiende por entrada en vigencia o vigor de una ley a la fecha o momento a partir del cual la misma es de obligatorio cumplimiento. Una norma o ley se encuentra vigente cuando se aplica a todos aquellos casos concretos a los cuales va dirigida. Irre
la distinción entre penas y medidas de seguridad. Para ejercer su potestad sancionadora, el Estado dispone de la pena como principal forma De reacción ante el delito. Cuando un sujeto comete un delito, el Estado, a través de los Jueces y tribunales, responde con la imposición de la pe
Clasificación de los textos Según la organización de los contenidos: Narración: relata sucesos ocurridos a unos personajes reales o ficticios en un tiempo y espacio determinados. Descripción: presenta a alguien o algo haciendo referencia a sus cualidades. Diálogo: reproduce una conver
ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY PENAL: Las leyes penales son válidas y obligatorias y para Delimitar su ámbito de aplicación surgen distintos principios. ♦ Principio de Territorialidad: La ley penal es aplicable a los delitos cometidos en El territorio del Estado, basándose en la sober
O.P 18/03: Solicitada por el Estado Mexicano a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En todo lo que se refiere que se comprometieron los estados partes a Respetar y garantizas los derechos que compren cada uno de estos instrumentos Internacionales. El eje de la cuestión esta qu
El Derecho Penal El derecho penal es la parte del derecho compuesta por el conjunto de normas dotadas de sanción retributiva, que Constituyen el ámbito de punibilidad. La Determinación del ámbito de lo punible la hizo el legislador a través de un catálogo Descriptivo de acciones tí
1.Menciona cinco diferencias entre la auditoría y la Contabilidad ·La Contabilidad mantiene registros de las transacciones financieras y prepara los Estados financieros ·la auditoría es un examen crítico de los estados financieros para dar una opinión Sobre su imparcialidad ·la contab
Tema 3.- La igualdad 1.La configuración de la igualdad como principio, valor Y derecho subjetivo: Art. 14 CE: “Los españoles son iguales ante la ley, Sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, Sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circ