Se puede decir que en esta etapa la tendencia estética dominante ha sido el Realismo.1. Principales orientaciones. Las principales orientaciones de la narrativa desde la posguerra han sido: Durante la Guerra Civil: novela caracterizada por la actitud combativa. En la década de los
El 18 de Julio de 1936, militares encabezados por Francisco Franco, apoyados por la Iglesia, la oligarquía económica y los fascismos europeos, se rebelaron contra la República, estallando la Guerra Civil española, hasta el 1 de Abril de 1939. Se instaura un régimen totalitario y ultra
1. ¿Qué general instauró en España una Dictadura antes de la Guerra Civil? (0’5) Miguel Primo de Rivera 2. Describa brevemente las razones por las que esto se produjo y las etapas en las que se puede dividir este régimen. (1) La cuestión marroquí con el desastre de Annual y el informe
La novela de 1975 a finales del Siglo XX: El ambiente de libertad en el que comenzó a desarrollarse la cultura española tras la muerte del general Franco (20 de Noviembre de 1975), permitíó un mejor conocimiento de la literatura española en Europa y de la literatura occidental en Espa
Contexto histórico: supuso una ruptura total con la literatura inmediatamente anterior, y fue un hecho determinante en la vida cultural posterior. Algunos escritores deberán obligado a emprender el destierro. Otros tuvieron que someterse a dificultades impuestas por la censura, pero h
LA NARRATIVA DESDE 1936 A 1975: Durante la Guerra Civil, algunos escritores se exiliaron para evitar las represalias del régimen franquista. Son temas recurrentes en ellos la Guerra Civil, la dictadura, la falta de libertades y la España desde una perspectiva crítica y realista. Los a
La novela desde 1975 hasta nuestros días: tendencias [poemática, histórica y de Memorias], autores y obras representativos El ambiente de libertad en el que comenzó a desarrollarse la cultura española tras la muerte del general Franco (20 de Noviembre de 1975), permitíó un mejor conoc
1. ¿Que se refleja, de una manera o de otra, en la narrativa española de la posguerra? Se refleja un gobierno autoritario, partido único, represión censura y control ideológico, sindicato vertical, autarquía económica y aislamiento internacional e inexistencia de libertades y derechos
Las bicicletas son para el verano Tras la llegada de la democracia mejoran las condiciones para el desarrollo del teatro, sin censura y subvencionado. Así, se puede señalar la “comedia urbana” de Alonso de Santos (Bajarse al moro), la línea “realista tradicional” de Sanchís Sinisterra
poesía: Tras la guerra civil se inicia la dictadura franquista= años duros, desolador panorama cultural, país miseria, represión y censura. Lit se hunde en un profundo aislamiento atenazada por la censura política e ideológica. + exiliados en diversos países de la América hispana cont