Portada » Español » La Estructura y los Tipos de Argumentos Clave en la Redacción Persuasiva
La tesis y los argumentos que se exponen en el texto se pueden vertebrar de distintas formas:
Primero se expone la tesis principal y, a continuación, los argumentos que la defienden. (De lo general a lo particular.)
Tesis → Argumentos
Se comienza exponiendo los argumentos y la tesis aparece al final del texto. (De lo particular a lo general.)
Argumentos → Tesis
Se desarrolla a partir de una introducción inicial en la que se plantea la tesis, unos argumentos posteriores y una conclusión final en la que se reafirma la tesis presentada al comienzo del texto.
Tesis → Argumentos → Tesis → Conclusión final
Ejemplo: “Casi el 80% de los encuestados no diferencia entre amigo y amistades.”
Ejemplo: “Se hace un uso corriente y general del término amigo.”
Ejemplo: “Lo cierto es que muchos sectores laborales están vedados a las mujeres. Es revelador, por ejemplo, que en las compañías aéreas el puesto de piloto comercial esté reservado en exclusiva para los hombres, mientras que mayoritariamente son las mujeres quienes sirven la comida y el café a los pasajeros.”
Ejemplo: “Como dice Séneca acerca del amigo: «Le harás fiel si lo consideras fiel».”
Ejemplo: “Tras una hora de espera, hablé con una señorita que no sabía nada del tema. Acababa de incorporarse de forma temporal a ese puesto.”
Ejemplo: “Ya se sabe: A quien madruga, Dios ayuda.”
Ejemplo: “Aunque sea por motivos diferentes, la situación laboral de muchas mujeres de nuestro país es muy similar a la de los inmigrantes: como ellos, han de aceptar trabajos de inferior categoría y cobrar sueldos más bajos.”
Ejemplo: “Señores miembros y responsables de Europa, es a su solidaridad y a su bondad a las que apelamos por el socorro de África.”
Ejemplo: “¿Te gusta conducir? Si te gusta, cómprate este coche.”