Portada » Español » Evaluación de Competencias en Comunicación Oral y Escrita: Ejercicios de Lectura
1. ¿Qué función del lenguaje predomina en el siguiente afiche?
2. Identifica la función del lenguaje que presenta cada uno de los cuadros.
|
|
Cuadro 1 | Cuadro 2 | Cuadro 3 | Cuadro 4 | Cuadro 5 | |
a. |
F. Apelativa |
F. Metalingüística |
F. Referencial |
F. Poética |
F. Expresiva |
b. |
F. Expresiva |
F. Referencial |
F. Poética |
F. Metalingüística |
F. Apelativa |
c. |
F. Metalingüística |
F. Poética |
F. Expresiva |
F. Apelativa |
F. Referencial |
d. |
F. Referencial |
F. Poética |
F. Apelativa |
F. Expresiva |
F. Metalingüística |
e. |
F. Apelativa |
F. Expresiva |
F. Metalingüística |
F. Referencial |
F. Poética |
Lee el siguiente fragmento y responde la pregunta que sigue a continuación.
—Lucy, ¿qué te parece lo que se está diciendo ahora en los medios? ¿Habrán estado involucrados los políticos de la oposición? A mí me parece que en este país, todo puede pasar.
—Eh… no lo sé… quizás…
—Ya, pero dime qué crees. ¿Sabía o no sabía la mamá sobre los negocios que estaba haciendo su hijo?
—Yo creo que…
—¿Qué?
—No sé bien de qué me estás hablando.
3. ¿En cuál de los factores de la comunicación se ha producido un ruido?
4. ¿Qué función del lenguaje predomina en la siguiente situación?
(Nota: La situación comunicativa a la que se refiere la pregunta no está incluida en el texto original).
Identifica la/s palabra/s clave en las preguntas 5 y 6.
5. “¿Tienes ganas de comer algo rico?, ¿te gustaría hacer una preparación dulce, fácil y rápida? Entonces, llegaste al lugar correcto, porque tenemos una espectacular receta de panqueques rellenos con manjar. Esta receta, en total, no te tomará más de 15 minutos, por tanto, podrás disfrutar rápidamente de esta exquisita preparación que es perfecta para un desayuno, para la hora del té o simplemente para compartir.” Recetas Online
I-Comer II-té III-panqueques IV-preparación V- desayuno.
6. “Es casi imposible vislumbrar la última década del siglo XX sin incorporar a Los Tres como parte de la banda sonora de nuestro país. Las canciones de la banda, se quiera o no, nos ubican en un determinado tiempo y espacio. Sobre todo a mitad de la década de los ‘90 donde alcanzaron mayor notoriedad por el trabajo realizado en los que quizás fueron sus discos más reconocibles, «La Espada y la Pared» y el «MTV Unplugged». Es más, algunas versiones del «Unplugged» que salen de originales del primer disco que están próximos a celebrar, alcanzan en la versión «desenchufada» una mayor notoriedad, dándose a conocer masivamente.” Música popular online.
I-Los Tres II- País III- disco IV- desenchufado V- siglo XX
7. Identifique el tema del siguiente fragmento:
“Una supernova es una explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular. Por esta razón, a eventos de esta naturaleza se los llamó inicialmente stellae novae («estrellas nuevas») o simplemente novae. Las supernovas producen destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de la intensidad hasta alcanzar un máximo (más que el resto de la galaxia) para luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.
8. Identifique el tema del siguiente fragmento:
“Las joyas no metálicas se definen como una piedra preciosa mejorada. Mediante un procedimiento de tallado de alta calidad y precisión, un joyero puede incrementar el valor de la materia prima, en este caso la piedra preciosa. Su valor se mide por varios parámetros dependiendo de la gema, por ejemplo en el diamante son los siguientes: peso, pureza, color y talla”.
9. Identifique el tema en el siguiente texto:
El arte narrativo es anterior a las letras, ha existido desde los albores de la humanidad. El cuento es el género más antiguo y no sería raro que Adán haya sido el primer cuentista. Incluso cuando comenzó a ser escrito, mantuvo sus características orales —construcción esquemática sin mayores adornos donde lo que importaba era la historia misma—. Los hombres del paleolítico los escuchaban a juzgar por su expresión de boquiabierto y sus orejas peludas. Se reunían en las noches, alrededor de una fogata, entonces un narrador comenzaba su discurso. Lo único que mantenía despierta a tan singular audiencia era el no saber qué iba a suceder a continuación. Si llegaba a adivinar lo que iba a suceder a continuación antes que el hablante terminara, o se quedaban dormidos, mataban al narrador a palos o peñascazos. El cuento siempre ha sido un arte difícil y peligroso.
Lea los siguientes textos y responda a continuación:
“El sector de la construcción se suma más decididamente a un nuevo reto, a través de edificaciones más ecológicas. Se están preparando métodos de evaluación del comportamiento ambiental, que parten fundamentalmente desde el diseño de las estructuras, la elección de los materiales, la energía que se ocupa para fabricarlos, hasta la edificación, disposición y eventual demolición posterior». Diario El Mercurio |
“Después de ocho años de desarrollo, el programa de reciclaje de la basura en La Reina tiene a los habitantes de 6000 viviendas de la comuna separando el papel, el cartón, las latas y el vidrio del resto de los residuos domiciliarios. Se trata de un plan que partió recolectando basura inorgánica, lo que le ahorra más de un millón de pesos mensuales al municipio». Diario La Tercera |
10. ¿Qué opción precisa mejor la idea principal propuesta para reflexión, en ambos fragmentos noticiosos?
Lea el siguiente fragmento y responda a continuación:
¡Ay mísero de mí! ¡Ay, infelice!
Apurar, cielos, pretendo,
ya que me tratáis así
qué delito cometí
contra vosotros naciendo;
aunque si nací, ya entiendo
qué delito he cometido.
Bastante causa ha tenido
vuestra justicia y rigor;
pues el delito mayor
del hombre es haber nacido.
Solo quisiera saber
para apurar mis desvelos
(dejando a una parte, cielos,
el delito de nacer),
¿qué más os pude ofender
para castigarme más?
Pedro Calderón de la Barca, La vida es sueño
11. ¿Cuál es la idea central de la estrofa anterior?
Lea el siguiente texto y responda a continuación:
“—Héctor, hijo de Príamo, igual en prudencia a Zeus, ¿querrás atenderme, ya que soy tu hermano? Pues bien: manda que suspendan la pelea los troyanos y los aqueos todos, y reta al aqueo más esforzado, para que luche contigo en el terrible combate, pues tu destino no es que mueras ahora ni que llegues hoy al término fatal de tu vida. Garantía de ello es la voz que he oído de los dioses inmortales”.
La Ilíada, Homero.
12. ¿Cuál es el tema de este texto?
Lee el siguiente texto y responde la pregunta 13.
13. ¿Qué tipo de texto, de acuerdo a su finalidad, es el siguiente fragmento?
“Cuando los famas salen de viaje, sus costumbres al pernoctar en una ciudad son las siguientes: un fama va al hotel y averigua cautelosamente los precios, la calidad de las sábanas y el color de las alfombras. El segundo se traslada a la comisaría y labra un acta declarando los muebles e inmuebles de los tres, así como el inventario del contenido de sus valijas. El tercer fama va al hospital y copia las listas de los médicos de guardia y sus especialidades.”
Julio Cortázar, Historias de Cronopios y Famas.
14. En el texto subrayado, el autor tuvo la intención de:
15. ¿Cuál es la finalidad del siguiente texto?
“Debo señalar que me parecen legítimas las demandas planteadas por los profesores, ya que es inaceptable que, en un país “supuestamente” desarrollado o en vías de serlo, existan condiciones paupérrimas y tan poco adecuadas para los profesionales que nos forman. Actualmente, la gran mayoría de docentes cuenta con escaso tiempo de recreación y, peor aún, para dedicarlo a su familia. Esto debido a que poseen solo un par de horas de “permanencia”, las cuales se van, en muchos casos, atendiendo los problemas familiares o disciplinares de los estudiantes. Esto genera que, todas las evaluaciones por revisar o clases por preparar, deban ser realizadas en casa por las tardes o los fines de semana. Esto sin considerar que para poder acceder a un buen sueldo, deben aceptar horarios completos, lo que significa estar frente a 45 estudiantes desde las 8:00 am hasta las 17:00 pm. Los profesores deben ser escuchados, de lo contrario ¿cuánto tiempo más podrán resistir?”
16. De acuerdo a la imagen, es correcto señalar que:
17. ¿En qué oración se aprecia un registro culto formal?
18. Señala dos ejemplos para cada uno de los registros de habla.
19. Señala dos ejemplos de cada tipo de texto de acuerdo a su función.