El Órgano de Administración en Sociedades de Capital: Concepto y Estructura El Órgano de Administración de una sociedad es un órgano de gestión y representación de la misma. Es permanente, necesario y está subordinado respecto a la Junta General en materia de nombramiento, destitución
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) es una forma jurídica de empresa con características específicas: Responsabilidad de los Socios Integran cuotas que suscriben o adquieren, limitando su responsabilidad al capital aportado o que se
El Contrato de Comisión Mercantil: Fundamentos y Aplicación El contrato de comisión surge históricamente por la necesidad de encargar actos de comercio en otras plazas o países. Actualmente, aunque ha sido parcialmente desplazado por el contrato de agencia, sigue vigente en sectores c
De la Fiscalización Tributaria El sistema de determinación de la obligación tributaria es de responsabilidad del obligado a su pago, esto es, del propio contribuyente (autodeterminación impositiva). Es el propio obligado al impuesto el que debe efectuar la sumatoria de las operaciones
Títulos de Crédito: La Letra de Cambio Modalidades de Vencimiento de la Letra de Cambio Libramiento a la vista La letra vence en el momento mismo en que es presentada al pago por el tenedor. El artículo 39 establece un límite al disponer que la letra debe ser presentada al pago dentro
Criterios de Graduación de las Sanciones (Art. 187 LGT) La graduación de las sanciones se plantea singularmente para aquellos casos en que la ley prevé que la multa se establezca entre un mínimo y un máximo. Sin embargo, el precepto que estamos analizando fija, además, criterios o cir
Conceptos Fundamentales de Negocios Jurídicos Los ejemplos de la clasificación de los negocios jurídicos por causa de muerte son, testamento y seguro de vida? → F La forma impuesta en un negocio jurídico puede ser de carácter legal, como compraventa de un bien inmueble, o de carácter
Analogía y Lagunas Normativas: Fundamentos de la Interpretación Extensiva El argumento analógico (a simili) consiste en alegar que dos supuestos de hecho son similares o análogos (sustancialmente iguales). La laguna normativa es una ausencia de regulación para un caso genérico que deb
Garantías Constitucionales de los Derechos Fundamentales Garantías Normativas Las garantías normativas aseguran la protección de los derechos fundamentales a través de la legislación y los principios jurídicos. Se destacan las siguientes: Eficacia Directa: El Artículo 53.1 de la Const
División de Competencias entre la UE y los Estados Miembros Subsidiaridad: La UE solo interviene cuando los objetivos no pueden ser alcanzados eficazmente a nivel nacional. Proporcionalidad: La acción de la UE no debe exceder lo necesario para alcanzar sus objetivos. Tipos de Competen