La Unión Europea Orígenes y Evolución Los primeros antecedentes del proceso de integración europea se sitúan en el período de entreguerras. El aspecto más destacado de esa época fue la Unión Paneuropea, fundada en 1924 con el objetivo de crear un vínculo federal entre todos los Estado
El Sistema de Fuentes del Derecho del Trabajo Las fuentes del Derecho del Trabajo se pueden clasificar según distintos criterios: Sociales: Son los poderes y grupos con capacidad normativa. Políticas: Se definen por las instituciones legalmente habilitadas para emitir normas jurídicas
Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública Sistema de Responsabilidad (Daño) La Administración Pública tiene la obligación de responder, incluso si no hubo mala intención o negligencia (lo que se conoce como responsabilidad objetiva y directa). Solo los juzgados contenci
Nulidad de los Tratados Internacionales: Clasificación y Procedimientos Existen dos clasificaciones principales para determinar la nulidad de un Tratado: Clasificación por Procedimiento Se basa en el acuerdo entre Estados. Se hace referencia al Artículo 33 de la Carta de las Naciones
Figuras Contractuales Clave: Subcontrato, Contratos Conexos y Extinción Subcontrato Definición de Subcontrato El subcontrato es un nuevo contrato mediante el cual el subcontratante crea a favor del subcontratado una nueva posición contractual derivada de la que aquel tiene en el contr
La fianza es un contrato fundamental en el ámbito del derecho de obligaciones, mediante el cual el fiador se obliga accesoriamente a cumplir la obligación de otra persona, en caso de que esta no lo haga. Si la prestación solo puede ser satisfecha por el deudor principal, el fiador sol
Poligamia en España: Inconvenientes y Posturas Jurisprudenciales Rechazo de la Poligamia en España Las instituciones islámicas vinculadas al matrimonio que mayores inconvenientes generan en España son la poligamia y el repudio. Ambas prácticas se manifiestan, respectivamente, en la co
La Administración Pública y sus Funciones Esenciales 4. Principales Funciones de las Administraciones Públicas a. Fines Públicos y Distribución de Competencias Las Administraciones públicas poseen capacidad jurídica y capacidad de obrar. Su capacidad de obrar puede ser de dos clases:
Cuestiones Fundamentales de Derecho Administrativo 1. Responsabilidad Patrimonial de la Administración Autonómica A. ¿Puede el Parlamento de Cantabria aprobar una ley restringiendo la responsabilidad patrimonial de la Administración de la Comunidad Autónoma a los supuestos de daños ca
¿Qué es un Acto Administrativo? Un acto administrativo es la declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo realizada por la Administración Pública en el ejercicio de una potestad administrativa distinta a la potestad reglamentaria. ¿Quién Realiza Actos Administrativos