Regulación de los Estados Excepcionales en el Ordenamiento Jurídico Español En situaciones excepcionales, el ejercicio de determinados Derechos Fundamentales (DD.FF.) puede ser limitado, siempre y cuando no sea posible adoptar otra vía. Esto no implica que los poderes públicos dejen d
Contratos del Sector Público Concepto y Regulación Legal Los contratos del sector público son contratos onerosos celebrados por las Administraciones Públicas. Es importante establecer que no todos los contratos que lleva a cabo la Administración Pública tendrán carácter administrativo
La Compraventa: Elementos Esenciales Elementos Subjetivos El contrato de compraventa está sujeto a reglas de capacidad y prohibiciones para los sujetos implicados. Pueden obligarse mediante compraventa las personas autorizadas por el Código Civil (art. 1457 CC). No pueden prestar cons
Artículo 50: Infracciones por Obstrucción a la Labor Inspectora Las infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves, según la gravedad del incumplimiento y su impacto en la labor inspectora. Son graves las acciones u omisiones que dificulten o impidan las funciones de inspecc
El Sistema Jurídico Español: Poderes y Normas Poderes Políticos del Estado La estructura del Estado se fundamenta en la división de poderes, un sistema esencial para garantizar el equilibrio y proteger los derechos ciudadanos. Esta división asigna funciones específicas a órganos indep
La Cesión de Derechos en el Código Civil y Comercial 1. Transmisión de los Derechos: Principios Generales El artículo 398 del Código Civil y Comercial (CCyC) establece un principio general en materia de transmisión de derechos, ya sea por actos entre vivos o mortis causa, al disponer
Conceptos Generales de la Prescripción Tributaria En toda sociedad organizada, es fundamental que los derechos y obligaciones de sus individuos estén perfectamente determinados y que no se produzcan situaciones de incertidumbre que permanezcan indefinidamente en el tiempo. Concepto de
Concepto de Tratado Internacional El Tratado Internacional es un instrumento jurídico escrito que expresa un acuerdo entre sujetos de Derecho Internacional, por el cual las partes quedan vinculadas y regidas por el Derecho Internacional. Para celebrar un tratado, por tanto, es necesar
Delitos contra la Seguridad Vial Conducción a Gran Velocidad (Art. 379.1) Se sanciona la conducción de un vehículo de motor o ciclomotor a una velocidad superior a la permitida: 60 km/h por encima del límite en vía urbana. 80 km/h por encima del límite en vía interurbana. Referencia:
Diferencia entre Cuestión Prejudicial, Cuestión de Ilegalidad y de Inconstitucionalidad Cuestión Prejudicial: Es un procedimiento legal mediante el cual un juez nacional solicita al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que se pronuncie sobre la interpretación o la validez d