El Derecho de Servidumbre: Teoría General El derecho de servidumbre es un derecho real (art. 530 y siguientes del Código Civil). Es un gravamen (carga) impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño. También pueden establecerse servidumbres a favor de u
Conceptos Fundamentales del Derecho Civil y Comercial A continuación, se presenta un compendio de 56 afirmaciones clave sobre el Derecho Civil y Comercial, con especial referencia al ordenamiento jurídico argentino, evaluadas por su veracidad. Dado un hecho temporal, es la prestación.
Ocupación La ocupación es un modo originario de adquirir la propiedad, mediante el cual una persona se hace dueña de una cosa que carece de propietario. Objeto apropiable Cosas muebles o semovientes que carezcan de dueño. Requisitos Que la cosa no tenga dueño previo. La persona que oc
Contratos en Particular Compraventa Hay compraventa si una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un precio en dinero. El Comprador se obliga a recibir y pagar el precio, y el Vendedor se obliga a transferir la propiedad. Características de la
El Derecho Subjetivo: Disposición, Defensa y Ejercicio Comprende también el derecho subjetivo la facultad de disponer del derecho, que consiste en la cesión del derecho a otro sujeto: así, enajenar, constituir derechos limitados o renunciar al derecho. Si un derecho subjetivo disfruta
Cuestionario de Derecho Civil: Propiedad y Derechos Reales 1. ¿En qué caso NO son aplicables las distancias previstas legalmente respecto a la finca colindante cuando se levanta una pared abriendo huecos en ella con vistas a la finca vecina? c) Cuando las fincas están separadas por un
Donaciones: Tipos y Regulación Legal Donación revocable: Regulada en el Artículo 1113. Donación irrevocable: Regulada en el Artículo 1265. Donación en escritura pública: Regulada en el Artículo 1279. Aceptación de la donación: Regulada en el Artículo 1287. Adquisición y Pérdida del Do
Derechos Reales sobre Cosas Ajenas Usufructo Es un derecho real en virtud del cual un dueño entrega la facultad de usar y gozar de la cosa (al usufructuario) y a otro (al nudo propietario) la facultad de disponer de la cosa. Se constituye a través de un acto voluntario (condicional),
Usufructo El usufructo es el derecho a usar y disfrutar una cosa ajena, salvaguardando su sustancia (no se puede modificar salvo conformidad del propietario). Es un derecho inalienable (no se puede vender) e intransferible. Derechos del Usufructuario Usar la cosa. Adquirir los frutos
Conceptos Fundamentales de Propiedad Intelectual e Industrial 1. Concepto de Derecho de Propiedad Intelectual La Propiedad Intelectual es el conjunto de derechos que tienen los autores y otros titulares sobre sus obras y otras creaciones intelectuales, y que les atribuye derechos tant