LA PERSONA.La persona es el ser humano. La persona física tiene vida propia. Atendemos a estos aspectos para diferenciarlos de las personas jurídicas.Ahora bien, la personalidad desde el punto de vista jurídico se adquiere en el momento de nacer.La personalidad tienen capacidad para s
Tema 3 Las Cortes Generales Se regulan en el TÍTULO III de la Constitución, artículos 66 a 96, sus carácterísticas más destacables son: 1.Que es un Órgano Constitucional del Estado. 2Es un Órgano bicameral, formado por el Congreso de los Diputados y el Senado. 3 Es un Órgano represent
El texto reproduce algunos artículos de la Constitución Española de 1978 Es por tanto una fuente primaria de carácter jurídico Establece que «la Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nacíón española» y se reconoce el derecho a la autonomía y solidaridad de sus naci
1 R) derechos de los administrados: exigir responsabilidades/obtener copia sellada de la documentación entregada/conocer estado de la tramitación>identificar autoridades y personas/formular alegaciones y aportar documentos>recibir trato respetuoso/obtener información y orientaci
DERECHO ADMINISTRATIVO EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY DE BASES DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Nº 19.880. OBJETO DE LA LEY . ART 1.º Procedimiento Administrativo. La presente ley establece y regula las bases del procedimiento administrativo de los a
COV – PARTE 1 En todas las profesiones Universitarias hay dos aspectos de mucha densidad, de gran rigor científico Dese el punto de vista científico jurídico, uno de ellos es el que tiene que Ver con el ejercicio, quienes elaboran las leyes del ejercicio realizan un gran Esfuerz
1.Explica qué entendemos por “Estado de las Autonomías” y su unidad fundamental: la comunidad autónoma Se denomina estado de las autonomías a la organización territorial del estado español que fue definida por la constitución del 78. Con esta organización se apostó por dotar de autono
1.DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES Cualquiera de los socios puede provocar la disolución de la sociedad Cuando no medie estipulación escrita del pacto de duración, notificando Fehacientemente tal decisión a todos los socios. Sus efectos se producirán de Pleno derecho entre los so
un contrato es un acuerdo de voluntades entre dos o Más personas en que una se obliga para con la otra o con las otras a dar, hacer O no hacer alguna cosa, lo que se dice es que el contrato es la especie dentro Del término “convencíón”, porque las convencionestambién son acuerdos que
El contrato existe desde que una y varias personas consienten obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio. Los requisitos son el consentimiento que es la voluntad qye manifiestan las partes en querer concursar en la oferta y en la aceptación sobre l