Principio de Capacidad Económica La capacidad económica es el fundamento del deber de contribuir y representa, en cada caso concreto, la medida o razón de cada contribución individual. Es una noción clave del Derecho Financiero que no solo se proyecta al campo de los tributos, pues op
Formas de Estado y Organización Política Exploramos las distintas estructuras estatales que definen la organización política de una nación. Estado Unitario El Estado Unitario representa una forma de Estado que se destaca por la centralización política. Para Renelletti, el Estado Unita
Constitución Estructura Limitación al poder Cuerpo normativo Concepto de Constitución La Constitución Política de la República (CPR) es la norma jurídica fundamental del ordenamiento jurídico (O.J.). Regula materias esenciales como la organización principal del Estado (conocida como p
Elementos del Tipo Penal: Una Visión Detallada El tipo penal se compone de diversos elementos que permiten configurar la conducta delictiva. Estos se clasifican en: Clasificación de los Elementos del Tipo Penal Descriptivos: Son aquellos que utilizan términos de uso común y que cualqu
Donaciones: Tipos y Regulación Legal Donación revocable: Regulada en el Artículo 1113. Donación irrevocable: Regulada en el Artículo 1265. Donación en escritura pública: Regulada en el Artículo 1279. Aceptación de la donación: Regulada en el Artículo 1287. Adquisición y Pérdida del Do
Sociedades Cooperativas y Mutuas: Marco Legal y Funcionamiento Sociedades Cooperativas Concepto Son sociedades con un capital variable y una estructura y gestión democrática que asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, a personas con intereses y necesidades socioeconóm
La Evolución de la Cooperación en Seguridad y Justicia en la Unión Europea La situación del Derecho Penal en la Unión Europea es compleja. Una parte fundamental es la persecución de delitos, y para entenderla, es crucial observar la evolución de la Unión Europea en relación con los de
Requisitos de los Actos Jurídicos Requisitos de Existencia La Voluntad Objeto Causa Solemnidades Requisitos de Validez Voluntad Exenta de Vicios Objeto Lícito Causa Lícita Capacidad de las Partes La Voluntad en los Actos Jurídicos Concepto de Voluntad La voluntad consiste en el querer
Introducción a los Sistemas de Control de Constitucionalidad El control de constitucionalidad es un mecanismo esencial para garantizar la supremacía de la Constitución y la protección de los derechos fundamentales. A lo largo de la historia y en diversas latitudes, se han desarrollado
Constitución Política de la República de Guatemala: Estructura y Fundamentos Unidad I: Estructura y Partes de la Constitución Podemos dividir nuestra Constitución en tres grandes partes: La parte dogmática La parte orgánica La parte práctica La Constitución Política de la República de