Pío Baroja (1872-1956) Biografía: Nace en San Sebastián. Estudia Medicina en Valencia y Madrid, pero ejerció muy poco tiempo la profesión. La mayor parte de su vida transcurre en Madrid, con viajes frecuentes por España y Europa. A causa de la Guerra Civil, pasa cuatro años exiliado e
RAMÓN, ALBERTO, ROSA Y ANA Ante este caso, nos encontramos con una muerte y una persona herida. Esto podría constituir un homicidio y un delito de lesiones graves, aunque se trate de una sola conducta. A pesar de existir una única acción, se configuran dos delitos. Sin embargo, parece
José de Larra Nació en Madrid y se dedicó profesionalmente al periodismo. En uno de sus artículos expresa con nitidez su ideología, tras un engaño profundo y sentimental se suicidó a los 28 años en Madrid. En su artículo encontramos un análisis crítico de la sociedad a partir de una a
PRIMER PARCIAL ¿A qué llamamos comunidad primitiva? R= Un grupo de personas rudimentarias que no contaban con una jerarquización en sí, no había miembros importantes o que destacaran sobre los demás. ¿A qué dio origen el sedentarismo? R= Dio origen a la creación de tribus debido a que
Orígenes DE LA SOCIEDAD política: el Problema del origen de la sociedad tiene una perspectiva histórica, Sociológica, filosófica y eso genera el problema de la justificación del ESTADO. Se sitúan 3 teorías que analizan el origen de la sociedad y pueden señarlarse Como A)Teorías RELIGI
2. Preguntas Abiertas Las preguntas abiertas permiten a los entrevistados responder con sus propias palabras y explorar temas en profundidad. Son especialmente valiosas para: Acercarse a los entrevistados Ralentizar la entrevista y permitir que se traten detalles faltantes Trabajar co
El Empirismo de David Hume Metafísica La idea de causa como conexión necesaria no surge de ninguna impresión; por tanto, no pertenece al ámbito del conocimiento, sino al ámbito de las creencias. Vamos a aplicar este criterio a una de las ideas que más arraigada tenemos: la idea de que
Salto de Altura Carrera de Aproximación Descripción: La carrera de aproximación se inicia generalmente con una recta y luego una curva hacia la barra. Los pasos son medidos y consistentes para lograr una óptima aceleración. Objetivo: El objetivo es alcanzar una velocidad adecuada y ge
9.2 LA INTERVENCIÓN EN MARRUECOS. REPERCUSIONES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN ESPAÑA. LA CRISIS DE1917 Y EL TRIENIO BOLCHEVIQUE. La primera etapa del reinado de Alfonso XIII estuvo marcada por el regeneracionismo. La muerte de Canalejas (1912) truncaría el espíritu regeneracionista