Conceptos Fundamentales de Desarrollo El desarrollo se define como un conjunto de planes, programas y proyectos diseñados para impulsar la economía, generar oportunidades de empleo y mejorar la calidad de vida de la población. Existen diversas modalidades de desarrollo, cada una con u
Tipos de Sociedades: Características y Diferencias Clave Las empresas pueden clasificarse según la relación entre los socios y su responsabilidad: Personalistas: La gestión recae en los socios, primando sus cualidades personales sobre el capital. Incluyen: Sociedades Colectivas Socied
Introducción El poema ‘Columpio’ de Gerardo Diego, perteneciente al movimiento literario de la Generación del 27, es una obra representativa de la vanguardia. Gerardo Diego es uno de los mayores exponentes del creacionalismo y el ultraísmo en España. El creacionalismo prop
Diferencias Clave en la Toma de Decisiones según el Nivel Directivo La principal diferencia entre un puesto con contenido decisorio y otro sin él radica en la toma de decisiones. El trabajo directivo implica una alta carga de toma de decisiones, mientras que en los niveles no directiv
Seminario 3: Afrontamiento de la Enfermedad ¿Cuál es uno de los objetivos psicológicos específicos que se debe lograr en la fase libre de enfermedad? a) Facilitación de los miedos y preocupaciones. Podría considerarse una estrategia de afronte del paciente a una enfermedad, *excepto*:
Panorama General del Reinado de Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración (1902-1923) Intentos de Modernización y el Regeneracionismo En 1902, Alfonso XIII fue declarado mayor de edad, finalizando la Regencia de María Cristina. Aunque el sistema canovista había proporcionado cierta
La entrevista es un diálogo entre un periodista y un personaje. Su estructura varía según la publicación, pero suele constar de: Titular: Suele ser una cita de una respuesta del entrevistado. Entradilla: En la que se describe al personaje, con estilo literario. Cuerpo: Que reproduce l
El Teatro Español: Un Recorrido desde 1939 hasta la Actualidad El Teatro en la España de la Posguerra (1939-1950) La España de esta época podría caracterizarse por los años del hambre. Esta situación se refleja en la vida cultural del país. El aislamiento cultural repercute negativame
Financiación Propia y Ajena / Productos Financieros: Préstamo: Vinculada a una finalidad concreta: Explicar y justificar por qué se va a destinar el dinero. Se fijan desde el primer momento: Tipo de interés Condiciones Procedimientos Plazo de devolución Corto Plazo (inferior a 1 año)