Portada » Economía » Descubriendo Oportunidades de Negocio y Emprendimiento Exitoso
A lo largo de nuestras vidas, a todos se nos ocurren ideas que podrían transformarse en un **emprendimiento**. Sin embargo, no todas, por más brillantes que nos parezcan, son viables para convertirse en un emprendimiento sostenible a lo largo del tiempo.
Jeffry Timmons, un personaje reconocido por sus aportes en la formación de emprendedores, definió algunas **claves del éxito emprendedor**. Las resumió en un sencillo modelo compuesto por tres elementos fundamentales: el **Mercado**, los **Recursos** y el **Equipo Emprendedor**.
La **oportunidad de negocio** es, en su forma más elemental:
La información clave para descubrir oportunidades, y también lo es el conocimiento previo sobre:
Es necesario para validar una **oportunidad de negocio** que esta tenga un conjunto de **consumidores reales o potenciales** quienes se interesarían en adquirir la solución a un problema o necesidad a cambio de dinero.
Debemos preguntarnos:
Es necesario saber qué tenemos y qué necesitamos. También es importante definir qué podemos aportar al emprendimiento. Es crucial recordar que **recurso no significa únicamente dinero**.
Debemos preguntarnos:
El **equipo emprendedor** es la variable más importante. El mercado se puede encontrar y los recursos se pueden conseguir, pero si no hay un equipo emprendedor capaz de llevar adelante el proyecto, no será posible transformar la idea en una **oportunidad de negocio**.
Para una persona, la búsqueda se basa principalmente en sus **características interpersonales**, su **capacidad de análisis**, su **pensamiento abstracto y lógico** para poder identificar vacíos, trasladar conocimientos a otras áreas o integrar elementos como base para un negocio.
Son aquellos que identifican una carencia y encuentran nuevas soluciones para llenar ese vacío. Son **creadores de nuevos diseños y modelos**, reconfigurando los elementos para crear cosas verdaderamente únicas y originales.
Uno de los principales exponentes de este estereotipo es **Jack Ma**, empresario chino.
Uno de sus mayores exponentes es **Howard Schultz**, fundador y presidente de Starbucks.
A diferencia de los Suimangas, que transfieren ideas a diferentes regiones, o los Arquitectos, que construyen conceptos nuevos y originales, los Integradores combinan lo existente para crear algo nuevo. Si bien las combinaciones pueden resultar innovadoras e inusuales en términos abstractos, para la escritora el éxito de estos emprendimientos es muy difícil de lograr.
Un ejemplo sería el fundador de **Chipotle Mexican Grill**.
Existen actualmente en la literatura administrativa un sinnúmero de herramientas que ofrecen una metodología para evaluar una **idea de negocio**. Entre las más destacadas se encuentran:
Es la **habilidad para cuestionar supuestos**, romper límites, reconocer patrones, ver de otro modo, realizar nuevas conexiones, asumir riesgos y tentar la suerte cuando se aborda un problema. En otras palabras, algo es creativo si es **nuevo, diferente y útil**.
Se relaciona con el desarrollo y la materialización de una **idea creativa**, ya sea en un prototipo, un modelo, un concepto o una idea. Es hacer realidad el acto creativo, es materializarlo.
Opera sobre actos creativos en general, sean inventos o no. Es el proceso mediante el cual estos prototipos, modelos, conceptos o ideas se integran al mercado y se ofrecen como **bienes o servicios** para ser adquiridos por los clientes. En esencia, **innovar es convertir una idea en un negocio**.
La **creatividad** es el sustento de la **invención** y la **innovación**. Sin embargo, es posible, y ocurre a menudo, que las invenciones nunca se conviertan en innovación, pues no cumplen el requisito de encontrar un lugar en el mercado. Por lo tanto, la invención es altamente creativa, pero no siempre logra ser aplicable o «vendible».