En septiembre de 1833 murió Fernando VII, y su viuda, María Cristina, heredó, en nombre de su hija Isabel, la corona de España. Carlos María Isidro no aceptó esta decisión y se puso al frente de los últimos defensores del Antiguo Régimen, los carlistas, que llevaban unos meses prepara
Tipos de Gráficos y sus Aplicaciones Diferentes conjuntos de datos son particularmente aptos para ciertos tipos de gráficos. A continuación, se presenta una descripción general de los principales tipos de gráficos y sus usos más comunes. Gráficos de Barras El gráfico de barras (tambié
1. Los Suelos El suelo es la parte de la superficie terrestre donde entran en contacto los materiales inertes de la litosfera y la materia orgánica. Los suelos están en continua evolución. En ellos se van depositando los restos de los organismos muertos, junto con los materiales inert
Preguntas Frecuentes sobre Derecho Eclesiástico 1. Otros Matrimonios Religiosos en el Derecho Español (El Expediente en el Matrimonio Musulmán) Se establece la posibilidad de contraer matrimonio islámico, judío y evangélico. Para ello, se exige un expediente de capacidad matrimonial q
Un factor de mucha relevancia en la confección correcta de un flujo de caja es la determinación del horizonte de evaluación que, debiera ser igual a la vida útil real del proyecto, del activo o del sistema que origina el estudio. Se debe considerar que la mayoría de las veces el ciclo
Son aquellas en las que la aplicación de la tecnología, la innovación y el conocimiento se hace de forma masiva en la actuación competitiva de las empresas que la forman. Una de las características principales es la innovación tecnológica y, en función del grado de novedad incorporado
Descartes y la Metafísica del Ser Este texto pertenece a la obra Meditaciones metafísicas, donde Descartes encuentra el reposo para desarrollar el sistema filosófico que ya había esbozado en el Discurso del Método y las Reglas para la dirección del espíritu. (El tema de esta Meditació
1-Cationes 1.1-[Ag (NH3)2]+1 Ión diamínplata (I) X + 2(0) = +1 X = +1 X = +1 Ag (I) 1.2-[Cu (NH3)4]+2 Ión tetramíncobre (II) X + 4(0) = +2 X + 0 = +2 X = +2 Cu (II) 1.3-[Pt (NH3)3 Br3]+1 Ión tribromotriaminoplatino (IV) X +3(0)+3(-1) = +1 X – 3 = +1 X = +4 Pt (IV) 1.4-[Cr (H2O)4 Cl2]+
Carlos I de España y V de Alemania Carlos I, hijo de Juana I de Castilla (conocida como Juana la Loca) y Felipe I de Habsburgo (apodado Felipe el Hermoso), heredó un vasto imperio de sus abuelos maternos y paternos. Herencia de Carlos I De Isabel I de Castilla y Juana I de Castilla: C