La Crisis del Estado de Bienestar (A partir de los años 70) Causas de la Crisis Debilitamiento de la Soberanía del Estado Nación Aparecen organizaciones que debilitan la soberanía del Estado Nación en un nuevo contexto internacional: Corporaciones transnacionales. Organismos públicos
Conceptos Fundamentales de Macroeconomía Política Macroeconómica Política macroeconómica: acción del gobierno para mantener las variables económicas dentro de márgenes adecuados. Objetivos Macroeconómicos Nivel de producción elevado: se desea un nivel de producción elevado y una tasa
La Política Económica 1. Definiciones de Política Económica La política económica abarca las acciones que los gobiernos y otros órganos representativos del Estado implementan para alcanzar ciertos fines. A continuación, se presentan algunas definiciones desde una perspectiva práctica
La Aportación Keynesiana Según la teoría clásica, el mercado se bastaría por sí solo para salir de la crisis. Sin embargo, Keynes pensaba que en una situación de desocupación generalizada de la economía, como ocurría en su época, no se podía esperar que los mecanismos naturales del me
Conceptos Económicos Fundamentales Tasa de interés: ↓ ↑(cdineDeman) ↑ ↓(cdidema) Ingreso agregado: ↓ ↓(demanM) ↑ ↑(La demMon) Tipos de Dólar Dólar Formal: aquel cuyo valor se determina en el Mercado Cambiario Formal. Este mercado está constituido por los Bancos y por las entidade
El Ascenso de Lorenzo Latorre al Poder en Uruguay (1876) Contexto y Renuncia de Pedro Varela La llegada de Latorre al poder se enmarca en un contexto de crisis económica. La gran influencia del coronel Lorenzo Latorre en el grupo de los jefes militares y su declaración al periódico «E
Crecimiento y Desarrollo Económico 1. Medición del Crecimiento Económico El crecimiento económico se puede medir a partir del valor de la producción. 2. Productividad ¿Qué es la productividad? 3. Series Temporales (Base 1990) Dada la siguiente serie temporal con base en el año 1990: 4
Integración Económica: Hacia Mercados Supranacionales La integración económica es el proceso de unión de mercados que busca crear espacios económicos supranacionales más competitivos y eficientes. Este proceso se caracteriza por diferentes etapas: CP (Cooperación Preferencial): Reducc
El Gran Consejo Fascista fue creado en 1922, pasó a formar parte de las instituciones estatales en 1928, lo que supuso introducir al Partido como órgano del Estado, viniendo a ser el titular efectivo de la soberanía del Estado. En 1927 aprobó la Carta del Trabajo, subordinando las fue
Sectorización del sector público: * Criterio espacial: Central: Son los organismos públicos que abarcan todo el estado nacional. -autonómico : centralizados en las CCAA -local: Ayuntamientos * Función económica Seguridad social: Prestación de servicios sociales -administraciones públi