Portada » Economía » Conceptos Fundamentales de Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Mercados
Tiende a llevar al sistema económico hacia un equilibrio, aunque existan obstáculos que lo impidan.
La fijación del precio depende del gusto del consumidor, la cantidad de mercancías en circulación y el nivel general de ingresos.
Quieres comprar carne de res, pero tienes un bien sustituto que es el pollo. Si aumenta el precio de la carne de res, la demanda de pollo aumenta; pero si el precio de la carne de res baja, podrás comer la carne de res sin problema.
Si se consume mucho un bien en un determinado tiempo, la satisfacción de ese bien puede que ya no sea la misma.
Cálculo de ejemplo: 1200-800/(800+1200)/2
… 1.10-0.90/(0.90-1.10)/2
Resultado: Demanda Elástica.
Isocuantas, Ruta de Expansión, Puntos de Equilibrio:
Datos:
Cálculos:
Explicación: La empresa produce tenis. El precio es de 1000, y tenemos 22 trabajadores que cada uno produce 20 unidades, lo cual da una cantidad producida por día de 440 unidades. Para sacar el ingreso total, multiplicamos el precio por la cantidad, lo cual nos da 440000. Para sacar el ingreso medio, tomamos el ingreso total y lo dividimos entre la cantidad producida. Finalmente, el ingreso marginal, en un escenario de precio constante, es igual al precio por unidad adicional vendida.