Descartes y la Metafísica del Ser Este texto pertenece a la obra Meditaciones metafísicas, donde Descartes encuentra el reposo para desarrollar el sistema filosófico que ya había esbozado en el Discurso del Método y las Reglas para la dirección del espíritu. (El tema de esta Meditació
1-Cationes 1.1-[Ag (NH3)2]+1 Ión diamínplata (I) X + 2(0) = +1 X = +1 X = +1 Ag (I) 1.2-[Cu (NH3)4]+2 Ión tetramíncobre (II) X + 4(0) = +2 X + 0 = +2 X = +2 Cu (II) 1.3-[Pt (NH3)3 Br3]+1 Ión tribromotriaminoplatino (IV) X +3(0)+3(-1) = +1 X – 3 = +1 X = +4 Pt (IV) 1.4-[Cr (H2O)4 Cl2]+
Carlos I de España y V de Alemania Carlos I, hijo de Juana I de Castilla (conocida como Juana la Loca) y Felipe I de Habsburgo (apodado Felipe el Hermoso), heredó un vasto imperio de sus abuelos maternos y paternos. Herencia de Carlos I De Isabel I de Castilla y Juana I de Castilla: C
La Comunicación y sus Fundamentos: Los Signos Toda comunicación se fundamenta en la presencia de signos. Las formas de comunicación son diversas y todas ellas se basan en signos portadores de significado: un movimiento, una sonrisa, una pintura… son signos comunicativos. Los sig
Expropiación Expropiación: es la transmisión de la propiedad de los bienes de una empresa a otra administración, a causa de interés público o social, previo pago de la administración expropiante al expropiado en relación al justiprecio de ese bien y que puede ser explotado por el esta
Contexto Histórico de la Teoría Sociocultural de Vygotsky La teoría sociocultural de Vygotsky surgió en un periodo de grandes cambios sociopolíticos. Se ubica históricamente en la época posrevolucionaria y socialista, específicamente en tres momentos: 1. Periodo Revolucionario (1917-1
Competencia Judicial Internacional y Ley Aplicable: Casos Prácticos CASO 1: Accidentes de Tráfico y Competencia Judicial Casos de accidentes de tráfico (como el Caso 1) Competencia judicial internacional: Artículo 4 del Reglamento Bruselas I bis: Los tribunales del domicilio del deman
El Régimen Franquista: Consolidación, Desarrollismo y Oposición 1. La Consolidación del Régimen Franco y sus dirigentes sabían que tenían que salir del aislamiento internacional. Así, firmaron el Tratado de Roma, que fue el paso previo a la constitución del Mercado Común Europeo, y co
La crisis del Antiguo Régimen: La Guerra de la Independencia y las Cortes de Cádiz La crisis de la monarquía absoluta, que se arrastraba en España desde las últimas décadas del siglo XVIII, desembocó finalmente entre 1808 y 1814 en la implantación de un régimen liberal no democrático.