Dificultades de Aprendizaje (DA) Las Dificultades de Aprendizaje (DA) se caracterizan por un rendimiento académico por debajo de lo esperado, dadas la edad cronológica de la persona, la medida de su inteligencia y una enseñanza adecuada para su edad. Clasificación de las Dificultades
Desarrollo del Lenguaje y sus Alteraciones Los órganos implicados en el aprendizaje y relación con el lenguaje son el funcionamiento cerebral, la audición y el funcionamiento de los órganos fonatorios. Relacionado con el entorno, serían la calidad de la relación afectiva y la riqueza
Discalculia: Dificultad en el Aprendizaje del Cálculo Nos encontramos ante una dificultad específica que aparece en el proceso de aprendizaje del cálculo y de los conceptos relacionados con él (operaciones matemáticas o aritméticas), conocida como Discalculia. Se trata de una dificult
http://html.rincondelvago.com/lenguaje-oral-frente-al-lenguaje-escrito.html Lenguaje Oral Frente al Lenguaje Escrito Perspectiva Lingüística y Psicolingüística. Grafismo. Lenguaje Comprensivo y Productivo. Dislexia Enviado por: El remitente no desea revelar su nombre Idioma: castellan
Conceptos Fundamentales Agudeza visual: Capacidad para percibir la figura y forma de los objetos y para discriminar sus detalles. Campo visual: Capacidad para percibir los objetos fuera de la visión central (punto de visión más nítido). Dislexia Dislexia: Rendimiento en la lectura sus
Estimulación Sensorial y Comunicación Es fundamental fomentar la autonomía personal y estimular la orientación y la interacción con el entorno. Algunas estrategias incluyen: VISUAL: Actividades de estimulación para provocar la comunicación utilizando viñetas y cómics. Dislalia y Disla
Discapacidad Intelectual Definición: «Individuos con una capacidad intelectual sensiblemente inferior a la media que se manifiesta en el curso del desarrollo y se asocia a una clara alteración en los comportamientos adaptativos». Otra Definición (Deficiencia Mental): «Funcionamiento i
Producción del Lenguaje Oral Los procesos que intervienen en la producción del lenguaje oral son: Psicológicos/cognitivos: Procesos mentales. Lingüísticos/gramaticales: Niveles de análisis del lenguaje. Instrumentales: Fonación, praxias, etc. (Permiten exteriorizar el lenguaje). Proce
Procesos de Lectura 1. Proceso Visual Es la forma normal en que percibimos el texto escrito. 2. Proceso Fonológico Después de fijar la palabra, accedemos a su significado a través de dos rutas: Ruta fonológica: Transformamos grafemas en fonemas y, al oírlos, reconocemos el significado
TEMA 1. Comunicación: conseguir respuestas V- expresión no finalidad educativa F- lenguaje imprescindible pensamiento V- no necesario desarrollo estructuras y funciones para pensamiento F- nacemos con cap biológica innata para aprender lenguaje V- tv sustituir conversación F- etapa pr