El Romanticismo: Sentimiento, Libertad e Imaginación El Romanticismo es una forma de pensar y sentir que surgió como reacción a las normas estrictas de la razón y la sociedad. Los románticos valoraban profundamente los sentimientos, la libertad, la imaginación y la rebeldía. Caracterí
Introducción El ser humano es social por naturaleza, por lo que comunicarse es una de las conductas más primitivas e inherentes que posee. La realidad es que el conocimiento de los procesos relacionados con la comunicación va a ayudar a mejorarla. Esto es especialmente interesante par
La Ciudad Industrial: Modelos Urbanos del Siglo XIX y XX Ensanche Burgués La remodelación urbanística que se produce en todas las ciudades europeas y americanas durante los siglos XIX y XX. La primera ciudad en realizarlo fue Perú, que fue totalmente destruida y reedificada. Este mode
Regímenes Aduaneros de Entrada de Mercancías en la Unión Europea El Territorio Aduanero de la Unión (TAU) establece diversos regímenes para la entrada de mercancías, cada uno con sus propias características y finalidades. Despacho a Libre Práctica Es el régimen de importación normal q
Importancia Geográfica de Panamá en la Época Colonial Desde el descubrimiento del Mar del Sur (océano Pacífico), Panamá fue clave para España por su posición entre dos océanos. España construyó ciudades-puerto y estableció rutas comerciales para conectar el Atlántico con el Pacífico.
Características de la Vacuna contra la Fiebre Amarilla Desarrollo y Producción La secuencia de nucleótidos muestra diferencias entre la cepa Asibi de tipo salvaje y las subcepas atenuadas, las cuales afectan a 20 aminoácidos. Muchas de las sustituciones corresponden a la proteína de l
La Sociedad Regulable: Una Perspectiva Crítica Aunque la sociedad sea regulable, en el ámbito educativo, los profesores no tienen el control exclusivo; el alumno juega un papel fundamental en la regulación del proceso de enseñanza-aprendizaje. No todos los estudiantes alcanzarán los m
Metas de Aprendizaje y Rol del Profesor Este estudio aborda las metas de los alumnos y el papel del profesor en su desarrollo. Metas de los Alumnos: Motivación y Propósito Meta de valoración social (buscar aprobación): Estudio para complacer a mis padres que se preocupan mucho por mí.
La Ordenación del Procedimiento Administrativo 2.1 Los Plazos en el Procedimiento Administrativo a) Obligatoriedad de los Plazos El artículo 47 establece que los plazos establecidos por las normas obligan tanto a los interesados como a las autoridades y personal al servicio de las Adm