La Rebeldía en el Proceso Civil En relación con las actitudes del demandado frente a la demanda, en principio, tiende a pensarse en una actitud positiva, que implica la contestación a la demanda (junto con la que se encuentra la posibilidad de formular reconvención). En el marco de la
Los Agentes del Mercado y sus Interrelaciones Todos los agentes económicos tienen un objetivo común: maximizar alguna magnitud. Los consumidores buscan su felicidad; las empresas, sus beneficios; el Estado, el bienestar social; y los extranjeros, según su función. La limitación es que
Mercado: Conceptos Fundamentales y Aplicación Práctica El mercado es el ámbito físico o abstracto donde se encuentran la oferta (productores) y la demanda (consumidores o familias) para intercambiar bienes y servicios. En él se genera una interacción entre dos fuerzas contrarias con e
Función Comercial: Del Producto al Consumidor La función comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa. Componentes Clave de la Función Comercial Planificación y Control: Precisa las acciones fu
Función de la Demanda de Mercado A medida que disminuye el precio de un producto, aumenta la cantidad que demandamos. (La función de la demanda expresa la relación entre la cantidad total demandada y el precio del producto). Se puede expresar como Qd, que es la cantidad demandada; P,
El Precio: Concepto Fundamental en Economía El precio es la estimación cuantitativa que se efectúa sobre un producto y que, traducido a unidades monetarias, expresa la aceptación o no del consumidor hacia los atributos de dicho producto para satisfacer sus necesidades. Factores Clave
Conceptos Clave en Microeconomía 16. Elasticidad Precio de la Demanda y Clasificación de Bienes La Elasticidad Precio de la Demanda mide la respuesta de la cantidad demandada de un bien ante un cambio en el precio de dicho bien. Se calcula mediante la siguiente fórmula: 𝜀 = Variación
Examen 1-1: Fundamentos de la Economía 1. ¿Por qué la economía se considera una ciencia social y cuál es su objeto de estudio? La economía se considera una ciencia social porque estudia el comportamiento humano y cómo este afecta a la sociedad en su conjunto, especialmente en relación
Fundamentos de Economía – Tema 1 1. Concepto de Economía La economía es una ciencia social que estudia cómo los agentes económicos (familias, empresas, sector público y sector exterior) toman decisiones para asignar recursos escasos con múltiples usos. Su objetivo es satisfacer
Conceptos Fundamentales de Marketing Necesidad: Es aquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena, un bien básico. Qué es un deseo: La carencia de algo específico que satisface la necesidad básica. Función del marketing: Es un proceso por el cual los individu