Immanuel Kant Durante el Siglo XIII se Dio una profunda trasnformación social y política en Europa. Este Siglo estará marcado por el afianzamiento de la burguésía y el “despotismo ilustrado” adoptado por los monarcas. Hubo un Progreso científico, libertad política y necesidad de la ed
Lo apolíneo y lo dionisíaco Los griegos anteriores a Sócrates habían expresado por medio del arte el desgarro de la realidad;Habían percibido una dualidad de elementos en el mundo, a través de la tragedia. Nietzsche llamó a esos dos elementos lo apolíneo y lo dionisíaco en referencia
1.El problema Mente-cerebro en la realidad 1.1.El monismo Reduccionista Esta teoría Defiende la identidad mente–cerebro.Sostiene que las actividades mentales son Meros procesos fisicoquímicos. Por tanto, lo que denominamos mente es el Conjunto de procesos neuronales que tiene lu
2.3. La analítica transcendental Tras actuar la sensibilidad tenemos un material espaciotemporalizado que no es comprensible por sí mismo. Comprender es entender qué tipo de objeto estamos percibiendo. Es decir, significa que reconocemos eso que percibimos como perteneciente a una det
Dureza: podemos definirla como la resistencia que oponen los cuerpos a dejare penetrar por otro. Tenacidad: es la cantidad de energía que es capaz de absorber hasta romperse. Fragilidad Lo materiales que no son capaces de absorber pequeña solicitaciones e consideran frágiles. Resilien
TEMA3 1.- ¿Qué se entiende por lenguaje? 1.1.- La antigua concepción instrumental 1) Hasta hace poco tiempo el lenguaje ha sido considerado un instrumento al Servicio de la comunicación, el conocimiento y las relaciones sociales. 2) Ha sido considerado por algunos filósofos como una c
Contexto histórico-cultural Se inicia una crisis, que supone la caída definitiva de los fundamentos de la Europa medieval y el establecimiento de los nuevos pilares sobre los que se construirá la Europa modera. La Guerra de los Treinta Años era una contienda de raíz religiosa: católic
2. La crítica de la razón pura. 2.1. Clasificación kantiana de los juicios. 1 Kant piensa que, además de los dos tipos de juicios que Hume dice forman nuestro conocimiento -relaciones de ideas y cuestiones de hecho- hay otra clase que no se incluyen en esa clasificación. Para explicar
Expón las demostraciones agustinianas de la existencia de Dios Antes de nada, debe decirse de Dios su existencia es demostrable. Entre ellas se destacará: 1. La evidencia psicológica y moral del encuentro con Dios en el interior del alma.2. La prueba por el orden y la contingencia del