Se restaura la dinastía borbónica en 1874 en la persona de Alfonso XII y se implanta un régimen liberal-conservador en España, las clases conservadoras recuperan el control de poder. El artífice nuevo sistema político conocido como la Restauración fue Antonio Cánovas de Castillo. La
1.-Introducion-2.-Fuentes para el estudio demográfico-3.-distribuccion de la población–4.-movimientos natural de la población-5.-movimientos migratorios-6.-estructura de la población-7.-el futuro de la población española. 1.- La población española ha experimentado un constante c
LAB Nº1=operaciones de secado en un sistema particulado objetivos=determinar la cinética de secado de un sistema particulado. Para ello se estudiara el efecto de variables cinéticas tales como tamaño de partícula y tiempo de secado. APLICACIONES= El proceso de secado se aplica al conc
Teoría Zeigest: Darwin no es una brillante mezcla genética. Si no que, no es un hombre de su época. Darwin representa momento histórico; las ideas son ideas de un tiempo Quiebre Epistemológico: cambio de paradigma: vías explicativas q cambian radicalmente la visión, pues la explicaci
Resumen 1 La idea principal es la explicación exhaustiva de como es la ciencia y de las características de lo que estudia la ciencia En la primera tesis pone de manifiesto las virtudes dianoeticas, que son disposiciones del intelecto: la sabiduría, la intelección, la ciencia, que pres
-Explica para la utilidad de la bandeja de exploración intrabucal indicando las principal carácterísticas que se tiene con ella. 1) Sonda de exploración 2) Espejo de exploración. 3) Pinza porta-algodones. 4) Sonda periodontal. 5) Abrebocas. 6) Sonda de Florida o sonda electrónica.
TEMA 2 1.DEFINICIÓN DE EPISTEMOLOGÍA O GNOSEOLOGÍA La Epistemología o gnoseología es la disciplina filosófica que estudia el conocimiento. 2.DIFERENCIAS ENTRE SABER Y CONOCER En el habla cotidiana, se distingue entre los Términos conocer y saber. Si alguien dice conozco Madrid signifi
en presencia de otorragia u otorraquia). 4) Reflejo nauseoso 5) Reflejo tusígeno. 6) Reflejo corneal D) Ausencia de respiración espontánea E) Prueba de apnea F) Prueba de atropina g) Opcional al diagnóstico clínico de muerte encefálica, es permisible los estudios de flujo sanguíneo ce
Las grandes potencias en Europa, América y Asía. El imperialismo y la expansión colonial. A lo largo del Siglo XIX, y sobre todo a finales, Europa inicia un proceso de expansión territorial que le lleva a ocupar gran parte de Asía y casi toda África. Sin embargo estos argumentos casi