Portada » Español » Conceptos Fundamentales de Sintaxis y Literatura del Siglo de Oro Español
El sintagma adverbial (S. Adv.) es el conjunto de palabras que tiene como núcleo un adverbio.
En el sintagma adverbial, el adverbio puede aparecer solo o acompañado por diferentes complementos.
El sintagma adverbial desempeña las funciones de:
Una locución adverbial es un grupo inseparable de dos o más palabras que funciona como un adverbio.
El CC es un complemento del predicado que indica la circunstancia en la que se realiza la acción verbal.
Pueden realizar la función de complemento circunstancial (CC):
El Complemento Agente (C. Ag.) es una construcción preposicional, generalmente introducida por la preposición por (a veces con de), que aparece solo en voz pasiva e indica el autor o agente que realiza la acción del verbo pasivo.
Se puede reconocer porque al pasar la oración a voz activa, el complemento agente de la pasiva será el sujeto de la oración activa.
En una oración impersonal no existe un sujeto explícito ni tampoco se puede recuperar a partir de la desinencia verbal.
La Comedia Nacional fue creada por Lope de Vega (expuesta en Arte nuevo de hacer comedias, 1609) y desarrollada a lo largo del siglo XVII por otros dramaturgos, entre los que sobresalen Tirso de Molina y, sobre todo, Calderón de la Barca.
Perteneciente al teatro barroco.
Perteneciente al teatro barroco.
Refleja la conciencia de crisis, el pesimismo y el desengaño.