Portada » Español » Estructura de la Palabra, Cohesión Textual y Clasificación de la Oración Simple
Es la parte de la palabra que indica su significado fundamental.
Ejemplos: Cant-aré; niñ-a; roj-o; en-mud-ecer; sol.
Son los morfemas de género y número de sustantivos y adjetivos. El morfema de género gramatical indica si la palabra es masculina o femenina (ejemplo: «─o» y «─a» en gato y gata). El morfema de número indica si una palabra está en singular o en plural (así, «─s» en gatos indica el plural).
En los verbos, las desinencias verbales distinguen las nociones de persona (primera, segunda o tercera), número (singular o plural), tiempo (presente, pasado o futuro), modo (indicativo, subjuntivo o imperativo) y aspecto (perfectivo o imperfectivo).
Ejemplo: En cantábamos (primera persona del plural, pretérito imperfecto del indicativo, primera conjugación).
Se anteponen al lexema para formar una palabra nueva (ej.: re-hacer, a-moral, in-móvil).
Lista de Prefijos comunes: re-, pre-, pos-, sub-, des-, in-, a-, con-, sobre-, entre-, inter-, …
Se sitúan en una posición pospuesta al lexema de la palabra.
Lista de Sufijos comunes: -ción, -miento, -al, -oso, -ero, -ito, -azo, -ón, -ado, -ería, -ez, -ete, …
Pueden aparecer entre el lexema y el sufijo (ej.: polv-ar-eda) y, más raramente, entre un prefijo y la raíz (ej.: en-s-anchar).
Tienen dos características fundamentales:
Criterio de distinción: Para saber si un elemento es realmente un infijo (y no un sufijo previo a otro sufijo), eliminamos el sufijo final y comprobamos si lo que queda (la raíz + el supuesto infijo) tiene o no existencia independiente en la lengua. Si existe, es un sufijo (ej.: en ros-al-eda, -al- es un sufijo, porque existe rosal); si no, es infijo (ej.: en curs-il-ada, -il- es infijo porque no existe *cursil).
Elementos que van entre pausas y pueden ir en distintos lugares dentro de los enunciados.
Consiste en suprimir las partes del texto que el receptor conoce.
Los elementos de la comunicación se relacionan con las funciones del lenguaje según el foco del mensaje: