Portada » Formación y Orientación Laboral » Fundamentos del Derecho Laboral: Relación, Contrato y Derechos del Trabajador
La relación laboral se regula mediante el Derecho del Trabajo. La norma básica del derecho laboral es el Estatuto de los Trabajadores (ET), que regula las condiciones laborales de los trabajadores y define la relación laboral a través de las siguientes características esenciales:
El Estatuto de los Trabajadores considera tres categorías principales:
El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador mediante el cual el trabajador se compromete, voluntariamente, a trabajar bajo el poder de organización y dirección del empresario a cambio de una remuneración.
Debe ser mayor de edad (18 años) o contar con la autorización de los padres si tiene 16 o 17 años.
En la actualidad, la mayoría de los contratos deben realizarse por escrito conforme a un modelo oficial. El empresario tiene la obligación de:
Excepcionalmente, los menores de 16 años podrán trabajar en espectáculos públicos (teatro, televisión, circo). Deben tener el permiso de la autoridad laboral y el trabajo no ha de suponer un peligro para su salud física ni para su formación profesional y humana.
La negociación colectiva es un diálogo entre los sindicatos y los empresarios, cuya finalidad es conseguir acuerdos para mejorar las condiciones laborales.
El convenio colectivo es un pacto escrito y negociado entre los representantes de los trabajadores y los empresarios, para regular las condiciones de trabajo de un sector profesional concreto. El convenio colectivo puede mejorar las condiciones laborales que se establecen en el Estatuto de los Trabajadores, pero nunca podrán empeorarlas.
La la lalala la lalala la la lalala la la la a que cantaste Los Pitufos jajajaajaja me aburro, cómprate un burro, no tengo dinero, pues vete al cajero, no tengo tarjeta, pues vete a la mierda. No sé qué más poner, no se me ocurre nada más. Te voy a escribir una canción: Soy una oruguita muy muy pequeñita, tengo tres añitos y aún no me inventé más de mi súper hit. Esta letra ocupa más y así escribo menos gilipolleces por minuto porque no sé qué más poner, la verdad. Pues nada, aquí estoy escuchando, como ves, un vídeo del gran Auron Play que me supongo que estará viciando a algo raro. Te voy a poner la historia del Tipp-Ex: Fue fundado en 1959 en Fráncfort del Meno, Alemania, por Otto Carls. Su producto fue un innovador corrector para máquinas de escribir. Como resultado de la invención, Tipp-Ex hizo posible borrar un error al mecanografiar con una máquina de escribir. En la máquina de escribir se pulsa retroceso a la letra que se quiere cambiar el material.
