Portada » Psicología y Sociología » Psicopatología de los Trastornos del Estado de Ánimo: Clasificación, Etiología y Abordajes Terapéuticos
Cualquier estado emocional prolongado que influye en la personalidad.
Respuestas Adaptadas: (No afectan la vida o personalidad): felicidad, tristeza, nerviosismo.
Respuestas Inadaptadas: (Afectan la vida o personalidad, patologías): manía, depresión, ansiedad.
Ocurre cuando los sentimientos (emociones) propios interfieren en el normal desarrollo de la vida, convirtiéndose en inadaptados.
Los trastornos se extienden desde el polo de:
Emociones: Manera en que se percibe una sensación.
Conductual: Respuesta, manera en que se reacciona o actúa por las emociones.
Extrovertido, despreocupado, sin problemas; euforia contagiosa, seguro de sí mismo, desinhibido, no le preocupan los sentimientos de los demás; aumento de la actividad motora, de los impulsos sexuales, de la capacidad de distracción y de la sensación de importancia; disminución de la capacidad de concentración; pasa rápidamente de un tema a otro (fuga de ideas); se irrita fácilmente.
Ánimo “exaltado” expansivo, afecto inestable; se enfada rápidamente; habla apresurada, fuga de ideas, delirios de persecución y grandiosidad; se viste de forma inadecuada (diversas capas de ropas, trajes extraños, exceso de maquillaje y de joyas); conductas inapropiadas (se mete en los asuntos de los demás, gasta el dinero de manera imprudente, realiza actividades arriesgadas); impulsos sexuales intensos, se alimenta y duerme poco, pero continúa hiperactivo.
Periodo de excitación, irritabilidad y júbilo extremos; presenta delirios de grandiosidad o religiosos; se vuelve desorientado, incoherente y agitado; puede lesionarse a sí mismo o a los demás; mala higiene, desarreglado, físicamente agotado; puede sobrevenir la muerte por agotamiento si no se trata la manía.
Trastorno | Tratamiento Psicológico | Tratamiento Médico | Pronóstico (Px) |
---|---|---|---|
Depresión | Psicoterapia: Humanismo, Psicoanálisis | Antidepresivos: Tricíclicos, Inhibidores de la monoaminooxidasa, Inhibidores de la recaptación de serotonina | J |
Ansiedad | Técnicas: Cognitivo-conductual | Ansiolíticos: Benzodiacepinas | J |
Manía | Psicoterapias breves | Ansiolíticos, Litio, Antipsicóticos, Terapia electroconvulsiva | L |
Suicidio | Psicoterapias breves | Ansiolíticos, Terapia electroconvulsiva | L |
Sentirse como de otro género.
Miedo excesivo a ser el centro de atención de otras personas, ser evaluado y/o juzgado.
Tratamiento: Psicoanálisis y Terapia Cognitivo Conductual.
Es un Trastorno Psiquiátrico.
Fobia: Miedo anormal.
Agorafobia: Fobia a lugares abiertos o muy concurridos (asociado al Trastorno de Pánico).
Causas: Traumas.
Tratamiento Médico: Antidepresivos y ansiolíticos.
Tratamiento Psicológico: Terapia Cognitivo Conductual y Psicoanálisis.
Diferencias en Enfoques Terapéuticos: